De la música al misterio: la enigmática muerte de Dr. Velásquez y Astrid Sofía

Daniel Alejandro y Astrid Sofía
Daniel Alejandro y Astrid Sofía. Créditos: X / ElRepublicano09.

El hilo viral de ‘ElRepublicano09’ en X ha desatado un torbellino de especulaciones y misterios alrededor de la trágica desaparición de Daniel Alejandro y Astrid Sofía en la madrugada del 8 de junio.

Este caso ha capturado la atención del público, no solo por la brutalidad del crimen sino también por la prominencia de las víctimas y la complejidad de las circunstancias que lo rodean.

Dr. Velásquez, un exitoso productor

Daniel Alejandro, conocido en el mundo de la música como ‘Dr. Velásquez’, era un respetado productor musical que trabajó con algunas de las mayores estrellas del género urbano, incluidos Maluma, J Balvin, Darío Gómez, Jhon Alex Castaño, Reykon, y más recientemente, Blessd y El Clooy.

Su carrera despegó en 2012 con la fundación de JM World Music S.A.S., una empresa que comenzó con un modesto capital de 1’800.000 pesos y que, en la actualidad, posee activos que superan los 6.000 millones de pesos.

La noche del crimen

La tragedia comenzó a desarrollarse en El Parche, un edificio de la finca de Velásquez en el lote 18 del complejo La Acuarela, en la zona rural de Envigado, Antioquia.

Esa noche, Velásquez había recibido a El Clooy, una estrella emergente de la capital antioqueña, junto con dos acompañantes. Tras su partida a la 1.30 de la madrugada, Velásquez y su novia Astrid Sofía quedaron en la finca junto al mayordomo Julián Quintero, quien posteriormente se convertiría en el principal sospechoso del crimen.

Quintero, un expolicía caldense de 50 años y tío de la exesposa de Velásquez, fue la última persona en ver a la pareja con vida.

En su primera versión, Quintero contó a la Fiscalía que Velásquez le pidió aguardiente después de que se acabara el whisky, y durante la conversación que siguió, Velásquez mencionó querer que la madre de Quintero dejara de vivir con ellos debido a supuestos malos tratos hacia Astrid Sofía.

Según Quintero, esta discusión llevó a una confrontación violenta en la que, bajo los efectos del alcohol y la ira, disparó a Velásquez y posteriormente a Astrid Sofía.

El mayordomo, el principal sospechoso
El mayordomo, el principal sospechoso. Créditos: X / ElRepublicano09.

Contradicciones y nuevas revelaciones

Las versiones contradictorias de Quintero sobre los eventos de esa noche han complicado la investigación. Inicialmente, dijo a la policía que encontró a Velásquez sin vida después de salir a apagar unas luces. Más tarde, a un vecino le contó que había encontrado a Velásquez tras buscar unos tragos, y mencionó una pelea durante la reunión con El Clooy.

La secretaria general de la productora de Velásquez, junto con otros testigos, ha señalado la plena confianza que Velásquez tenía en Quintero, lo que plantea dudas sobre la motivación del crimen. Además, el hecho de que objetos de valor y armas de la casa hayan desaparecido apunta a la posibilidad de un robo.

La sombra de Blessd

Un aspecto que añade una capa de misterio al caso es la mención recurrente del cantante Blessd. Juliana Muñoz, exesposa de Velásquez, mencionó que Velásquez había tenido problemas y recibido amenazas de Blessd y su entorno.

Estas amenazas, según algunos testigos, estaban relacionadas con disputas contractuales y de negocios.

El Clooy también corroboró la existencia de conflictos entre Velásquez y Blessd, y mencionó que Velásquez había sido amenazado por puertorriqueños relacionados con otra disquera.

Blessd, por su parte, ha mantenido silencio sobre estas acusaciones, lo que solo ha avivado las especulaciones.

La abogada defensora de Quintero, Manuela Toro, argumenta que su confesión fue realizada bajo los efectos del alcohol y sin la debida firma, sugiriendo que podría haber otros móviles no investigados. También señaló que la escena del crimen fue alterada y que faltaban relojes de lujo y armas de la caja fuerte de la casa.

Blessd tendría problemas con Dr. Velásquez
Blessd tendría problemas con Dr. Velásquez. Créditos: X / ElRepublicano09.

Testimonios clave y sospechas

La niñera de los hijos de Velásquez, Yasitis del Carmen Acosta, aportó un testimonio crucial al afirmar haber visto a un hombre encapuchado con una linterna en la propiedad esa noche.

Este testimonio, junto con las sospechas iniciales de los familiares de las víctimas sobre el comportamiento de Quintero, añade más preguntas a la ya compleja investigación.

Las cámaras de seguridad de la finca revelaron que las imágenes fueron alteradas, impidiendo identificar al perpetrador del doble crimen. Esta manipulación sugiere la existencia de una planificación cuidadosa y posiblemente la implicación de más personas.

El caso de la desaparición de Daniel Alejandro y Astrid Sofía está envuelto en una densa nube de misterio, marcada por contradicciones, acusaciones y una red de relaciones complejas en el mundo de la música urbana.

Mientras que Julián Quintero sigue siendo el principal sospechoso, la existencia de amenazas previas y la alteración de la escena del crimen sugieren que hay más por descubrir.