Cortina de humo: la Cancillería de Colombia se enfrenta a Cuba

El primer secretario de la Embajada de Cuba en Bogotá, Omar Rafael García Lazo, fue declarado como “persona no grata”. La noticia se dio a conocer a través de la cuenta de Twitter de la Cancillería. Hasta el momento no hay una explicación oficial sobre las razones de su expulsión.

La decisión se toma, porque según la Cancillería, el secretario, “estaba desarrollando en el país actividades incompatibles con lo previsto en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.

A su vez, agregó que: “Pese a estas circunstancias, el propósito de Colombia es privilegiar la relación diplomática y de cooperación con la República de Cuba”.

La respuesta por parte del Gobierno de Cuba

La Cancillería de Cuba rechazó por “infundada” e “inamistosa”, la declaración de “persona no grata” a Omar García; por parte del ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El Director General de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Eugenio Martínez Enríquez, anunció en su cuenta de Twitter; que convocó al embajador colombiano en La Habana, para expresar su voz de descontento y pedir explicaciones por el hecho.

Martínez, también realizó unas apreciaciones y aclaraciones, pues aseguró que la decisión infundada “constituye un acto inamistoso y afecta el normal funcionamiento de la Embajada de Cuba en Colombia”.

Además, aseguró que, los cubanos diplomáticos “cumplen con seriedad y rigor sus obligaciones”.

Se puede decir que, García Lazo es uno de los más activos diplomáticos cubanos en Colombia. Ha participado desde su llegada a Colombia, en decenas de encuentros en universidades, sindicatos y organizaciones populares.

La decisión de la expulsión del diplomático cubano, se da en un ambiente político bastante tenso, debido a las protestas que se han venido desarrollando en los últimos días del país y, al rechazo internacional al Estado y Gobierno colombianos por la violenta represión de las manifestaciones.