Contratista del Ministerio de las TIC está involucrado en una estafa con los familiares de Vicky Dávila

Corrupción de contratista en proyecto TIC y proyecto en el Cesar
CDT ganadero y pesquero en el Cesar / MinTIC.

La periodista de La Nueva Prensa, Katia Salem Ospino, reveló información importante relacionada con el contratista de MinTIC en el proyecto de construcción de los centros digitales para colegios en las zonas más apartadas del país y en el que se habrían robado 70 mil millones de pesos.

El contratista involucrado en el escándalo de corrupción identificado como Hugo Canabal, también habría sido el contratista del proyecto del CDT ganadero y pesquero del departamento del Cesar promovido por el gobernador Luis Monsalvo Gnecco, del clan Gnecco, familia de la periodista Vicky Dávila, en el que también hubo irregularidades.

Hugo Canabal en el proyecto del CDT pesquero en Cesar

De acuerdo con una investigación realizada por el periodista Julián F. Martínez y la periodista Katia Ospino, Hugo Canabal fue el contratista del proyecto de Consolidación de las capacidades de ciencia, tecnología e innovación del sector agropecuario del departamento del Cesar.

El proyecto contemplaba la construcción de edificaciones y sedes físicas “para la consolidación de las capacidades en ciencia, tecnología e innovación del sector agropecuario y pesquero del departamento del Cesar”, y para ello se estimó un presupuesto de aproximadamente 50 mil millones de pesos para las sedes de Valledupar y el municipio de La Paz.

Sin embargo, más de 6 años después de que se suscribiera ese contrato, el CDT aún no ha sido terminado y el dinero de la inversión ha sido escandalosamente duplicado.

Corrupción en proyecto de MinTIC y en proyecto del clan Gnecco

Luego de conocerse este escándalo de corrupción de una de las ostentosas obras del delfín del clan Gnecco, Luis Monsalvo Gnecco, familia de la periodista Vicky Dávila, y el contratista Hugo Canabal, se le adjudicó también el contrato de la construcción de los centros digitales en MinTIC.

Corrupción anunciada desde años atrás por cuenta de los recursos que correspondían a los ganaderos, pescadores y niños de Colombia y que hoy, nuevamente, han sido robados sin que lleguen a ejecutarse los proyectos sociales.