La Corte Internacional de Justicia negó la solicitud de Nicaragua de expandir su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas. Esto reafirma los derechos de plataforma continental de Colombia en el mar Caribe.
Nicaragua quería 350 millas náuticas, pero la corte le negó esta pretensión y dice que ‘no hay costumbre’. En esa pretensión de tener el subsuelo entre otras cosas era para explorar todo lo que tiene que ver con gas y petróleo. Colombia ahora tiene ese derecho y puede ganar unas importantes reservas en el mar continental.
CIJ negó solicitud de Nicaragua
- La Corte Internacional de Justicia negó las pretensiones de Nicaragua de expandir su plataforma continental.
- Colombia queda blindada en el mar Caribe con esta decisión.
- Las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina también tienen derechos a plataforma continental.
- Nicaragua no puede superponer sus derechos a los de Colombia en la disputa por el subsuelo marítimo.
- La Corte desestimó la falta de costumbre internacional en la reclamación de Nicaragua.
El profesor Ricardo Avello dijo en Noticias Caracol: “Es una maravillosa noticia para Colombia, negó las pretensiones de Nicaragua, considera que en ningún caso una plataforma continental extendida puede entrar dentro de las 200 millas de otro Estado.”
Colombia obtuvo un nuevo derecho porque estas islas y todo el territorio marítimo tienen derechos a su plataforma extendida de las 200 millas náuticas.
La Corte de La Haya señaló que Nicaragua tiene que respetar esas 200 millas más allá de la costa de Colombia, no puede superponer sus derechos a los de la República Colombiana, rechaza absolutamente todos los argumentos de Nicaragua, dice que, en el derecho constitucional, es decir en el derecho la costumbre internacional no existe base para que Nicaragua pueda hacer esta reclamación.
“Por lo tanto da por cerrado el caso no habrá más vistas pone fin a esta disputa y da la razón a Colombia en esta disputa territorial con Nicaragua rechazando absolutamente todos los argumentos del gobierno de Nicaragua y por lo tanto cierra el caso”, dijo la reportera internacional de Caracol Beatriz Ríos.
Los mercados han reaccionado positivamente a la noticia, a esta el dólar se desploma hasta los $4.100 pesos y el indice MSCI Colcap sube +0.55%.
🌎 Gabriel Boric criticó las violaciones de derechos humanos en Venezuela y Nicaragua.