Claudia López pudo evitar las manifestaciones de los motociclistas

Exceso de motos en Bogotá
Exceso de motos en Bogotá.

A causa de las restricciones en el tránsito con pasajeros en moto y la obligación del uso de chaleco o indumentaria con placa visible como una estrategia para reducir y frenar las altas cifras de criminalidad en la ciudad capital, se han presentado protestas por parte de los propietarios de motos que se sienten afectados negativamente por estas medidas de la alcaldesa de Bogotá.

“Este video representa la falta de capacidad de diálogo social de Claudia López, la improvisación en la política de seguridad, medidas sin sustento, y en movilidad, por el pico y placa todo el día, en febrero ha aumentado en un 35% la compra de motos en la ciudad. Todo en 1 imagen”, señaló la concejala Susana Muhamad.

Alcaldía de Bogotá y representantes del gremio de motos llegaron a un acuerdo
Alcaldía de Bogotá y representantes del gremio de motos llegaron a un acuerdo.

Los propietarios de motocicletas del Distrito Capital se sienten indignados por la estigmatización de la que son víctimas por parte de las autoridades y de muchos ciudadanos que han sufrido de atracos, robos y sicariato por parte de delincuentes que usan este medio de transporte para cometer sus fechorías.

Lo cierto es que, los datos de las autoridades de tránsito de la ciudad revelan que la compra de este tipo de vehículos, nada más en el mes de febrero, aumentó en un 35% en la ciudad; los propietarios aducen que los problemas de movilidad que existen en la ciudad, les ha obligado a comprar este medio de transporte.

Le gustaría: Taxista del aeropuerto El Dorado en Bogotá dejó tirado a pasajero

Paralelo a los problemas de movilidad, subsisten las altas tarifas del transporte público y la dificultad para llegar a algunos sitios apartados de la capital, lo mismo que, la obligación de salir a tempranas horas de la mañana de la casa y llegar a altas horas de la noche, por las largas distancias que tienen que recorrer para llegar al lugar de trabajo.

Las motocicletas se caracterizan porque son más fáciles de maniobrar y son más veloces; más versátiles y sale más económico el transporte, que golpea mucho el bolsillo de los ciudadanos que tienen que movilizarse en transporte público.

Le interesa: ¿Quiénes pueden salir libremente en el nuevo pico y placa de Bogotá?

Las más de 48 organizaciones de motociclistas que existen en la ciudad, se sienten atropellados por las medidas restrictivas de la alcaldesa y por esto se han puesto de acuerdo en protestar durante varios días, hasta que se puedan sentar y discutir soluciones que beneficien a todos los protagonistas.

Muchos ciudadanos han mostrado sus desacuerdos con estas medidas de los motociclistas, pero otros apoyan sus pretensiones, pidiendo a las autoridades otras medidas para enfrentar la inseguridad reinante; pero no a pesar de ellos.

Claudia López improvisó con los motociclistas

La alcaldesa de Bogotá Claudia López pudo evitar las manifestaciones que realizaron los motociclistas durante varios días, ya que en la noche de ayer se llegó a un acuerdo con estas organizaciones.

Los ciudadanos tuvieron inmersos en largos trancones, además muchas personas mayores no asistieron a citas medicas por el paro de los motociclistas.

Lea también: ¡Por fin! Claudia López puso en marcha plan para tapar huecos en Bogotá