El Chacaro o mercado de la esmeralda, es una región aledaña al municipio de San Pablo de Borbur. De este lugar salen algunas de las mejores esmeraldas del mundo y también se ha convertido en el punto de encuentro de los compradores que desean adquirir las gemas para revenderlas o para sus negocios personales.
En redes sociales se ha popularizado este lugar que para muchos es un secreto recién revelado para muchos. Un internauta se encargó de mostrar que en Chacaro el comercio gira en torno a la compra y venta de esmeraldas. Sin embargo, sus declaraciones no pasaron desapercibidas por los detalles que brinda en torno a la seguridad del lugar.
Las esmeraldas se pueden conseguir en Chacaro
“Aquí viene gente de todo el país, se ve mucho los sábados y los domingos, pero cuando está saliendo buena esmeralda todos los días vienen a comprar. No hay problemas de grupos armados, incluso por eso puedo grabar”, aseguró el hombre.
A su vez, agregó que la única preocupación de los compradores debe ser convertirse en víctimas de estafa a la hora de comprar la preciada gema, pues la inseguridad no supone un dolor de cabeza porque en Chacaro no hay presencia de grupos armados.
“Por acá viene gente de plata a comprar. La Policía no hace requisas, ni pide papeles porque ya sabe que cada quien mantiene su fierrito encima, porque no hay control de ningún grupo armado y la gente cuida la región”, comentó.
Le interesa: Los clientes de DaviPlata se organizan por una preocupación latente.
En reiteradas ocasiones, el gremio de esmeralderos ha denunciado que a Chacaro llega el material de la minería ilegal, como aquellas prácticas artesanales que se presentan en estas poblaciones, por lo que no cumplen con las disposiciones que exige el gobierno para la legitimidad de estas labores.
A pesar de la riqueza de la región, en la actualidad se encuentra sumida en una profunda crisis por la falta de oportunidades. Muchos se preguntan en dónde están las ganancias de las regalías, la gente susurra que se perdió por el camino, otros no dudan en decir que se la robaron.
Lea más: El caleño que montó Startup y ahora es socio de Meta de Mark Zuckerberg.