
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, afirmó ante la opinión pública, que por culpa del Centro Democrático y sus aliados, no se ha construido la segunda pista del aeropuerto de Rionegro y aclara el por qué esta problemática no es sólo de la ciudad de Medellín, sino también del departamento de Antioquia. Avión A320 de Latam aterrizó de emergencia en aeropuerto de Rionegro.
“No hay segunda pista en Rionegro porque hay políticos poderosos interesados en que pasen 12 meses más y se descongele el valor de las tierras, lo que duplica su valor de 500 mil a un billón de pesos. Hace año y medio Medellín se ofreció a comprarlas y se opusieron.”, señaló el mandatario de la capital de Antioquia.

- Hollman Morris, el hombre que necesita RTVC y el gobierno Petro
- Noticias Caracol difundió supuestos médicos cubanos ‘falsos’ que llegarían a Colombia
- María Fernanda Cabal renunciaría al Senado según Julián Palacios
Aclaró a sus contradictores que su afán no es convertir a los otros municipios en sus alcaldías menores como dicen ellos, porque el problema también es de todo el departamento: “Lo primero es que, inmediatamente nosotros llegamos al gobierno, entendimos el problema que tiene Antioquia, no es sólo Medellín, es Antioquia toda”.
Le gustaría: Periódico El Colombiano está ‘loco’ por desprestigiar al alcalde Daniel Quintero
Y que el aeropuerto de Medellín no es suficiente: “Nosotros tenemos un problema porque sólo tenemos una pista de aterrizaje de aviones internacionales y nacionales de gran formato, es una sola pista que, además se está agotando, se calcula que en 5 años ya no…esa pista no va a ser suficiente para atender la demanda de Medellín”.
Declaró que todo tiene que ver con la decisión del Centro Democrático y sus aliados de hundir su propuesta de un proyecto de acuerdo para convertir al aeropuerto Olaya Herrera en una empresa industrial y comercial del Estado.
También propuso construir un aeropuerto en San Pedro de los Milagros y otro aeropuerto en Santa Fe de Antioquia que desarrolle el occidente del departamento; pero la decisión del partido uribista afecta el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
Le interesa: Daniel Quintero ha peinado a Fajardo y Uribe con resultados de ‘buen gobierno’
“¿Qué pasa en esa segunda pista? La tierra fue congelada hace algunos años por una normativa del gobierno nacional, precisamente para construir la segunda pista, pero está que se descongela; esa tierra vale hoy 500 mil millones de pesos, si se descongela, queda valiendo un billón de pesos”, lo que haría improbable construir la segunda pista.
Termina diciendo que los efectos de la actitud del Centro Democrático y sus aliados de no apoyar el proyecto son, no tener segunda pista y la amenaza de no tener los recursos para hacerla.
Fredy Jaramillo, gerente del aeropuerto José María Córdova indicó que además de la segunda pista se necesita ampliar la terminal aérea para el conforts de los viajeros.