En el discurso del empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo en el marco de la entrega de la nueva calzada Chirajara-Fundadores, que construyó el Gobierno nacional en la vía que comunica a Bogotá con Villavicencio, este afirmó que al país nadie podía venir con el cuentico de querer cambiar todo y a expropiar a todo el mundo. La designada ministra de Agricultura, Cecilia López le respondió que un empresario no debía entrometerse en asuntos exclusivos de la presidencia. Luis Carlos Sarmiento Angulo agradece al Meta por pagar sus peajes.
“Los planes de desarrollo de este país son competencia exclusiva del Presidente de la República, no de un empresario”, fue la respuesta de quien asumirá el Ministerio de Agricultura en el gobierno del Pacto Histórico, Cecilia López, a las palabras del empresario colombiano Luis Carlos Sarmiento Angulo.
- María Fernanda Cabal y José Félix Lafaurie celebran la llegada de un nuevo nieto
- José Félix Lafaurie criticó a los ‘políticamente correctos’
- Barranquilla enfrenta ola de homicidios mientras Alejandro Char se enfoca en James Rodríguez
Luego de ser designada por el electo presidente Gustavo Petro Urrego como ministra de agricultura, la economista y política colombiana, Cecilia López Montaño, hizo referencia a los temas que atenderá desde esta cartera, para dar cumplimiento al programa de gobierno elegido por los colombianos.
Uno de esos temas tiene que ver con la democratización de la tierra o la llamada Reforma Agraria y la estrategia para lograrla sería la implementación de un catastro multipropósito con el fin de que los impuestos correspondan mucho más a la capacidad productiva de las tierras.
Pero como la idea de los contradictores de Gustavo Petro era generar miedo ante sus propuestas, empezaron a acuñar el tema de la expropiación de tierras de los colombianos. Por lo que uno de los empresarios más ricos de Colombia, Luis Carlos Sarmiento Angulo, aprovechó esta oportunidad para mostrar su desacuerdo con las propuestas del nuevo gobierno.
Le interesa: Luis Carlos Sarmiento Angulo ya se reunió con Gustavo Petro
Afirmando: “Primero que todo, se respetan los derechos adquiridos. Aquí no se viene con el cuentico de que vamos a cambiar todo esto y vamos a expropiar a todo el mundo. No, señor.”
Siguió diciendo “Aquí se trabaja con inteligencia: se diseñan los proyectos, se diseñan los mejoramientos, se hace la inversión y luego con la inversión se compensa a cada persona que puso su tierra, con valor equivalente de una tierra con toda clase de servicios públicos, con comunicaciones. Tenemos que soñar en lo que esto merece ser”.
Pero la categórica respuesta de la ministra designada, no dejó espacio para las réplicas de los que quisieron justificar las palabras del empresario bogotano, que dejó muy claro que, nadie, a menos que el presidente así lo decida, debe entrometerse en asuntos exclusivos de presidencia como lo es el Plan de Desarrollo del país.
Lea también: La nueva ministra Cecilia López le dio sopa y seco a María Fernanda Cabal