La ciudad de Cartagena se prepara para iniciar un nuevo operativo de búsqueda para encontrar a la médica Tatiana Hernández, desaparecida desde el pasado mes de abril.
El alcalde Dumek Turbay Paz y expertos internacionales, emplean por primera vez, un operativo con tecnología submarina de alta precisión para explorar zonas inalcanzables hasta ahora.
Operativo en zonas de difícil acceso
El anuncio se hizo este martes desde el Salón Vicente Martínez del Palacio de la Aduana, donde las autoridades locales informaron que el operativo comenzará desde este sábado 17 de mayo.
Se usará un robot sumergible denominado YellowFin: Sonar Imágenex, diseñado para operar hasta 50 metros de profundidad y transmitir imágenes en tiempo real, lo cual representa un avance crucial en la búsqueda.
El robot YellowFin es capaz de desplazarse a una velocidad de hasta 4 nudos, y su sistema de imágenes en mosaico permitirá monitorear zonas de difícil acceso como escolleras y espolones.
Esta herramienta es fundamental para rastrear áreas donde los buzos no han llegado previamente. La operación se realizará con el apoyo de una embarcación equipada con tecnología especializada, además de un equipo de buzos de la Armada Nacional y la colaboración de Guardacostas.
Bruno Hernández Ramos, secretario del Interior del Distrito, aseguró que “la instrucción del alcalde es ir más allá en la búsqueda de Tatiana”.
Según explicó, la empresa extranjera a cargo del dispositivo llegará a Cartagena este viernes en la tarde, y el operativo iniciará de inmediato el sábado.
Recompensa y solidaridad colectiva
Además del despliegue tecnológico, las autoridades recordaron que sigue vigente una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien entregue información veraz sobre el paradero de la joven médica.
La asesora de Cooperación Internacional del Distrito, María Mercedes Abondano, explicó que el operativo durará entre cuatro y cinco días continuos, con el objetivo de cubrir exhaustivamente el área priorizada.
Cartagena mantiene un compromiso firme: ninguna desaparición de mujer debe quedar sin respuesta ni sin justicia. La búsqueda de Tatiana Hernández representa un reclamo colectivo por seguridad, respeto y el derecho fundamental de vivir sin miedo.
La ciudad se mantiene vigilante y unida, dispuesta a seguir buscando hasta que se logre el esclarecimiento total del caso.
Lea más: ¿Quién es Adriana Díaz y por qué su caso de salud mental se volvió tendencia?.