Una publicación del comentarista deportivo Ricardo Henao Calderón generó polémica al preguntar si, el informe final de la Comisión de la Verdad, se trata de “la verdad sin escuchar las víctimas”. El comentarista se refiere a la cantidad de personas que, según él, no fueron tenidas en cuenta por esta Comisión, para entregar su versión. La actriz Carolina Ramírez mostró su molestia. Iván Duque da la espalda al informe de la Comisión de la Verdad por irse de viaje.
“Sé del dolor de muchas víctimas que quisieron contar su verdad y no fueron tenidas en cuenta o no las consideraron como tal. Hoy reconozco todos los esfuerzos que se han hecho, los 30 mil testimonios, pero también quiero visibilizar a quienes siguen reclamando su propia verdad.”, fue la afirmación de Ricardo Henao Calderón, comentarista deportivo de RCN.
- La verdad oculta de Sara Michel en Sogamoso, Laura Pérez y Derly Robayo en la lista negra
- Por esta razón no debes darles besos a tus perros
- Campesinos que recibieron tierras por Reforma Agraria ya cosechan por toneladas
El comentarista deportivo Ricardo Henao Calderón ha sido criticado en las redes sociales, tildado de pseudoperiodista y de no haber leído en su totalidad el informe final entregado por la Comisión de la Verdad, al afirmar que, aunque el informe habla del testimonio de cerca de 30 mil víctimas, fueron muchas más las que no tuvieron en cuenta para realizar el informe.
Henao Calderón se basa en el testimonio de Luis Herlindo Mendieta Ovalle, Mayor General de la Policía Nacional quien fue secuestrado en la Toma de Mitú en 1998, por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quien comunica, a través de un video, que el informe de la Comisión de la Verdad excluye al 99.9% de las víctimas de las FARC.
📺 La actriz Carolina Ramírez lloró cuando se enteró que ganó Petro
El general Mendieta en el video afirmó que lo que realmente hizo la Comisión de la Verdad fue un trabajo político con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ya que, de los secuestrados en la toma de Mitú, sólo tuvieron en cuenta a Ingrid Betancourt, dejando por fuera al resto de los secuestrados.
Una de las más indignadas con este comentario fue la actriz de la Reina del Flow, Carolina Ramírez, quién preguntó de manera irónica en qué país vivía el periodista Henao como para descalificar el informe de la Comisión bajo la premisa del número de víctimas.
Otro de los molestos fue el actor Julián Román, que con un emoji mostró su decepción por las palabras de Ricardo.
La Comisión de la Verdad ha venido tratando de dar a conocer las atrocidades de la violencia de más de 5 décadas en las voces de 28.562 personas, 14.928 entrevistas individuales y colectivas, 731 casos y 1.203 informes entregados por ONGs, empresas públicas y privadas y organizaciones de víctimas, entre otras.
Cabe recordar que la Comisión de la Verdad se creó sólo para realizar un completo relato de la violencia y recomendar cómo superarla. Su propósito no fue de tipo judicial, sus funciones no son punitivas.
Lea también: Ricardo Henao Calderón, un periodista deportivo defensor del uribismo