Cárcel de Villavicencio foco de contagio del Covid-19 en el Meta

La cárcel de Villavicencio puede convertirse en foco de contagio del covid-19 debido a la alarmante alza el en numero de casos positivos. Así lo dejó ver la visita reciente del ministro de salud al departamento del Meta.

Con referencia la visita reciente del ministro de salud, Fernando Ruiz, con las autoridades locales, se conoció el balance sobre la situación especial que se vive con los reclusos.

Le interesa: Las personas negras tienen más probabilidades de morir por COVID-19

Según el último reporte oficial se tienen 759 caso de contagio por Covid-19 en el meta y 6 personas fallecidas. La situación es similar para cárcel que en el día de hoy se reportaron 706 casos totales de contagio. “Se han aplicado más de 1500 pruebas que han dado un 45% de positividad”, comentó el ministro de salud.

Esta situación ha conllevado que el ministro revalúe las alternativas para evitar que la cárcel de Villavicencio sea foco de contagio. Entre ellas, se busca que la situación no se expanda alrededor de las otras áreas de la ciudad y municipios aledaños.

Por otro lado, el gobernador del Meta, Juan Zuluaga, hizo un llamado a calma a los ciudadanos diciendo que “no podemos entrar en pánico”. Apoyado en que de los 29 municipios del departamento del Meta solamente en 7 hay presencia del Covid-19. Por último, Enfatizando en que se pensando en recuperar vida productiva con el apoyo del gobierno y que se debe “aprender a convivir con esa situación”.

Le gustaría: ICBF rescata a 3 niños Wayúu por desnutrición en la alta Guajira

Felipe Harman, alcalde de Villavicencio, informó que la “clínica Marta ya se encuentra absolutamente renovada y con su infraestructura lista para dotación”. Este hecho fortalece la capacidad de respuesta ante nuevos posibles casos de contagio. La clínica fue bautizada con el nombre de Carlos Nieto, quien fue el primer médico fallecido en Colombia a causa del Covid-19. Ademas, agregó que también se encuentra trabajando en la «recuperación económica» de la ciudad.