Avión Boeing de Copa Airlines aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Palmira

La Aeronáutica Civil de Colombia informó que ayer 24 de junio hacía las 8:30 p.m. un avión de la aerolínea Copa Airlines que realizaba el trayecto Ciudad de Panamá-Quitó tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira.

Afortunadamente las autoridades dieron un parte de tranquilidad sobre el estado de los pasajeros, ningún viajero resultó lesionado.

Esta emergencia produjo el cierre del aeropuerto durante varios minutos en la noche de ayer, algunos vuelos sufrieron retrasos.

(Le podría interesar: Aviones que operan en Colombia en las aerolíneas: Avianca, Latam, Vivar Air y Wingo)

El comunicado de AEROCIVIL

«La aeronáutica civil se permite informar que hoy 24 de junio hacia las 8:30 pm los servicios de emergencia del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de palmira que sirve a Cali, atendieron de manera oportuna a la aeronave Boeing 737-800 de la empresa Copa, que cubría la ruta a Ciudad de Panamá- Quito y que en territorio colombiano se declaró en emergencia por una indicación de presencia de humo en la bodega trasera de la aeronave.

La aeronave que tenía como alterno el aeropuerto Bonilla Aragón, aterrizó sin novedad; se confirmó que todos los ocupantes se encuentran ilesos.

Tanto los servicios de tránsito aéreo como los de emergencia, controlaron la situación; aunque las operaciones aéreas del aeródromo se suspendieron por un lapso de 40 minutos, ya en este momento opera con normalidad; sin embargo, es posible que algunos vuelos puedan presentar retrasos como consecuencia de la novedad presentada

La oportuna intervención ratifica que todos los aeropuertos a nivel nacional se encuentran preparados para atender este tipo de situaciones y los servicios aéreos y aeroportuarios garantizan la seguridad de las aeronaves que sobrevuelan nuestro territorio.

Personal especializado del Grupo de Investigación de Accidentes de la Aeronáutica Civil inició las indagaciones correspondientes para precisar el origen de la novedad y las causas del evento»