Luego del acuerdo al que se llegó entre el Distrito de Cartagena y la Concesión Vial sobre el no cobro de los peajes internos de la ciudad, ya se avanza en las mesas de conversación para generar propuestas y darle solución a la problemática.
Las mesas cuentan con la participación del alcalde William Dau Chamat, en su representación, el secretario del interior, David Múnera, la Defensoría del pueblo, y también las comunidades de los barrios aledaños al peaje del barrio Ceballos, representantes y voceros de los comités de peajes y expertos en temas de movilidad.
Con cada una de estas mesas de trabajo se espera concretar propuestas desde los diferentes sectores, que puedan presentarse a la Concesión y se llegue a una solución definitiva.
Esto se da luego de que Cartagena de Indias se convirtiese en escenario de alteraciones de orden público y desobediencia civil tras conocerse un fallo de la Contraloría General de la Nación que dejó en evidencia una serie de posibles irregularidades en el contrato de los peajes internos de la ciudad.
- Estos funcionarios públicos ganan más que el presidente de la República
- Los males que ha desatado Francisco Barbosa en la Fiscalía
- 30 empresarios de Bélgica visitaron a Colombia para invertir en infraestructura y energía verde
El proceso de responsabilidad fiscal habría demostrado un detrimento o daño patrimonial para la ciudad que ascendería a los 300 mil millones de pesos en la ejecución del contrato entre el Distrito de Cartagena y la Concesión Vial S.A.
De acuerdo con un programa de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, se encontró que la tasa interna de retorno, TIR, que se había pactado en el contrato, habría sido alcanzada desde el año 2015.
En esto se sostiene el Distrito de Cartagena en medio de las mesas de trabajo, pese a su participación como garante y avalista del proceso de concertación, ha reiterado y enfatizado que es necesario que la Procuraduría General de la Nación emita un concepto de fondo que permita dar una pronta solución al caso.
- ¡Por fin! Concesión Vial no cobrará peaje a camioneros en Cartagena durante dos meses
- Taxista en Cartagena devolvió más de 30 millones de pesos a una turista
- Vendedoras de dulces en Cartagena podrían convertirse en patrimonio inmaterial de la ciudad