Siguiendo con el cronograma de reactivación y regreso a clases presenciales con modelo de gradualidad, Bogotá hoy suma 21 instituciones educativas oficiales que se unen a la presencialidad este lunes 01 de marzo de 2021.
De acuerdo con lo señalado por parte de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, los protocolos de bioseguridad de estas instituciones fueron aprobados desde el mes de diciembre del año pasado.
Las condiciones propias de los colegios permiten garantizar el distanciamiento físico de 2 metros que debe existir entre los asistentes, la disponibilidad de elementos de bioseguridad, espacios con correcta ventilación y flexibilización curricular.
Esta nueva etapa de la escolaridad sugiere retos importantes para la comunidad educativa, que debe responder a las necesidades académicas y garantizar la seguridad de estudiantes y funcionarios.
Hasta el 25 de febrero del 2021, Bogotá ya contaba con más de 1200 Instituciones de educación habilitadas para su regreso a la presencialidad.
- Mujer colombiana se aterra del cobro que hace ICETEX en los intereses
- Petro anuncia día cívico en Colombia el martes 18 de marzo por la consulta popular
- Hombre revela cómo se acabó su relación tras no aportar económicamente durante 30 días
Dentro de esta cifra se encuentran tanto colegios privados y jardines infantiles, como colegios oficiales, instituciones de educación superior, instituciones de educación informal, instituciones para el trabajo y el desarrollo humano, y algunas sedes del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.
Durante la reapertura de estas instituciones, se ha enfatizado en la importancia de reforzar las medidas de cuidado y autocuidado, de forma que el regreso a clases presenciales pueda ser seguro y responsable.
Por su parte, la secretaria de Educación, Edna Bonilla, reiteró la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo, no solo entre los miembros del plantel educativo, sino también en casa, entre las familias de los estudiantes.
“Nos preparamos para esta reapertura y el avance nos indica que el trabajo articulado entre familias, docentes y estudiantes es fundamental para el éxito de esta etapa de transformación de la educación”
Acotó la funcionaria.
Para la otra semana, la capital del país ya tendrá 40 Instituciones Educativas funcionando presencialmente.
- Bogotá se prepara para el regreso a clases y para la reapertura de conciertos
- Según la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, los niños deben regresar ya a clases presenciales
- Luego de una semana de clases, Colegio privado en Barranquilla decide entrar en cuarentena