El accidente de los Andes que ocurrió hace 50 años, se convirtió en una de las historias de supervivencia más extraordinarias de la historia. 29 personas murieron en el trágico accidente aéreo, mientras que 16 sobrevivieron. ¿Cuánto gana un piloto en Colombia?
El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya había partido desde Montevideo con 45 personas a bordo: un equipo de rugby amateur compuesto por jóvenes, algunos familiares y la tripulación. Investigadores revelan la verdadera causa del accidente aéreo del Chapecoense.
- La alocución presidencial afectó más el rating de la televisión colombiana
- Pipe Bueno contó su experiencia de obtener la visa americana
- Juan Diego Alvira se siente decepcionado con RCN Televisión
¿Qué se siente cuando un avión está cayendo?
Se dirigían a Santiago de Chile para jugar un partido, pero una tormenta los obligó a hacer escala en Mendoza, Argentina. Todo iba bien, sin embargo, el viernes 13 de octubre de 1972, el copiloto del Fairchild FH-227D de la Fuerza Aérea Uruguaya, se confundió.
El copiloto pensó que estaba cerca de Curicó (Chile), desde donde viraría para llegar al aeropuerto de Santiago, pero las nubes lo confundieron. En realidad, volaba 70 kilómetros atrás, por lo que el avión se estrelló en la cordillera de los Andes.
🛫 Salud Hernández: no te pueden obligar a viajar 6 horas con 25 perros en un avión
Carlos Páez, quien fue uno de los 16 sobrevivientes de la caída del avión en la cordillera de Los Andes, reveló en una entrevista cómo se siente cuándo un avión está cayendo.
“No fui consciente, ni siquiera con el impacto… Cuando te subes a un avión, todos pensamos que el avión se va a caer, es un sentimiento natural, pero cuando el avión se cae tú dices ‘esto no me está pasando a mí, esto es imposible”, comentó en un primer momento.
A su vez, agregó: “La reacción del piloto fue la que nos salvó, porque él vio las montañas delante y levantó la nariz del avión para zafarse de la montaña. Lo mejor que nos pudo pasar fue chocar con la panza, porque si no chocamos con la panza el avión entra en pérdida y cae para atrás y ahí sí desaparecemos”.
Por otra parte, explicó que: “Yo me puse la cabeza entre los brazos, me hice como un ovillo delante y espere a que pasaran las cosas rezando. Cuando pasaron las cosas nos dimos cuenta que el avión estaba partido y que solamente la parte delantera era lo que había quedado útil”.
Páez también comentó que se salvó gracias a que su compañero le pidió cambiar de puesto, pero lo que vivió después del impacto fue: “un desastre, asientos por todos lados, gente que gritaba, gente atrapada. Era un horror”.
Por último, añadió: “Lo que hizo que nuestra historia se transformara en una de las historias más notables fue el trabajo en equipo. Es una historia extraordinaria, protagonizada por gente común. Han pasado 50 años y yo no paro de dar conferencias”.
🛬 El avión supersónico que te llevará de América a Europa en 80 minutos