El especulador José Luis Cava concluye que el ciclo de subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal (FED) probablemente esté llegando a su fin.
Powell no hizo promesas de ninguna manera, con una reunión de septiembre dentro de ocho semanas considerada «en vivo» para otro aumento de tasas, aunque una desaceleración continua de la inflación y datos económicos más débiles también pueden hacer que los políticos hagan una pausa.
La Fed de EE. UU. sube las tasas
Señala la declaración del presidente de la Fed, Powell, de que considerarán todos los datos publicados, incluida la inflación, y la falta de garantía para la próxima subida de tipos.
Cava predice que la meta de inflación del 2% se alcanzará en los próximos tres meses, y con señales de desaceleración del consumo y un mercado laboral más frío, es posible que no haya aumentos de tasas de interés en agosto, septiembre u octubre.
“En mi opinión lo que significa es que van a tener en cuenta la inflación, pero la inflación básica de los próximos tres meses va a crecer a una tasa estimada entre 0,5 y 0,20 que si tenemos en cuenta la media de los tres meses y la elevamos a un año nos saldría una inflación en torno al 1,8% anual”, afirmó José Luis.
$ Asesor financiero: ‘Los pobres van a Dollarcity’.
Sugiere que el peor de los casos podría ver un aumento de las tasas en noviembre, pero aún cree que las tasas de interés han alcanzado su punto máximo y pueden bajar en 2024.
“Nosotros creemos que los tipos de interés han hecho techo y muy probablemente el año 2024 los van a tener que bajar”, agregó José Luis.
Cava también destaca el fracaso del rendimiento de las notas a dos años para superar un nivel de resistencia, indicando un posible recorte en las tasas de interés. Advierte contra confiar ciegamente en el modelo económico de Powell, haciendo referencia a la crisis financiera de 2008 y la curva de rendimiento invertida como señales de una posible recesión.
En general, el análisis de Cava sugiere que los mercados ya no descontaron más aumentos de las tasas de interés.
🆙 La verdad del trading según el analista bursátil Andrés Moreno.