Según una nueva investigación, cuatro de cada diez mujeres duermen regularmente separadas de su pareja durante la menopausia en un intento por conseguir un sueño profundo. Esta separación de camas trae problemas con sus esposos.
El estudio de Silentnight encontró que el 83% de las mujeres menopáusicas sufren problemas de sueño que afectan sus vidas de varias maneras diferentes.
¿La menopausia causa problemas con sus parejas?
Casi la mitad de las mujeres afirman que la falta de sueño causada por la menopausia ha tenido un impacto negativo en su relación, y más de dos tercios dicen que los síntomas provocan regularmente discusiones con su pareja.
Según los expertos, las fluctuaciones en los niveles de progesterona y estrógeno durante la menopausia pueden afectar directamente al sueño, provocando sofocos e inquietud.
De manera similar, la reducción de la cantidad y calidad del sueño afecta el estado de ánimo, la concentración y la memoria, lo que afecta el bienestar físico, mental y emocional y, con el tiempo, puede tensar las relaciones y el desempeño laboral.
La falta de sueño en la menopausia
Según la encuesta Silentnight realizada a 1.000 mujeres menopáusicas y perimenopáusicas en una relación, estos problemas tienen un efecto en cadena en varios aspectos de sus vidas.
El estudio encontró que más de dos tercios de quienes tienen una relación con mujeres menopáusicas también sufren problemas de sueño, perdiendo un promedio de dos horas y media de sueño por noche. Esto suma más de diecisiete horas a la semana, lo que equivale a más de tres días completos al mes y la friolera de 37 días en el transcurso de un año.
Los expertos dicen que los cambios hormonales resultantes de la menopausia pueden aumentar el riesgo de trastornos del sueño diagnosticados, como apnea del sueño y síndrome de piernas inquietas, y se recomienda que cualquier persona que padezca síntomas consulte a su médico de cabecera.
La experta en sueño de Silentnight, Hannah Shore, dijo: “Nuestra investigación deja al descubierto la verdadera escala de los problemas que causa la menopausia cuando se trata de dormir, no solo en quienes experimentan síntomas sino también en quienes los rodean.
Una técnica común, como muestran los datos, es dormir en camas separadas. Si bien puede parecer poco saludable para algunos, los espacios nocturnos separados pueden ser una excelente manera de priorizar el sueño.”
Lea más: Mujer llora cuando su pareja le corta el cabello por alopecia.