
Las bolsas de valores del mundo se desploman en la jornada del 5 de julio de 2022. El miedo a la recesión es cada vez más evidente en los mercados bursátiles del mundo. La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) siente los coletazos del mundo cayendo considerablemente, especialmente con Ecopetrol.
El promedio industrial Dow Jones bajó más de 600 puntos a las 10:00 a. m. del martes, mientras que el Nasdaq cayó más del 1,1%. Las acciones podrían caer otro 10% en la Bolsa por riesgo de recesión.

- Pareja iraní que bailó en público sentenciada a más de 10 años de prisión
- Donald Trump comienza su campaña electoral 2024
- Inversión en transición energética mundial es mínima
El S&P 500 también perdió un 1,67% de su valor el martes. El índice ha caído más del 20% desde que alcanzó un máximo histórico el 31 de diciembre.
JPMorgan Chase perdió un 2,5% mientras que Wells Fargo cayó un 2,7%.
Las empresas de energía tuvieron algunas de las mayores pérdidas, ya que los precios del petróleo en EE. UU. cayeron un 5%. Exxon Mobil perdió un 2,8%. Ecopetrol cae a esta hora en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) -7.11%.
🔴El fracaso de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)
Los analistas de Morgan Stanley creen que la economía de EE. UU. está firmemente atrapada en una desaceleración a medida que se prolonga la invasión rusa de Ucrania, lo que ejerce presión sobre un mercado petrolero que ya está ajustado.
La economía mundial también se ve obstaculizada por las continuas dificultades de la cadena de suministro exacerbadas por los cierres en China, donde el gobierno persigue su estrategia «Covid cero».
Michael J. Wilson, estratega principal de Morgan Stanley, dijo que las medidas agresivas de la Reserva Federal para frenar la inflación elevando las tasas de interés podrían llevar a la economía a una recesión.
El equipo de investigadores de Wilson escribió en una nota obtenida por Bloomberg que una contracción del mercado podría hacer que el S&P se deslice aún más a alrededor de 3000 puntos, que es aproximadamente un 22% por debajo de su valor actual.
Si bien abundan los temores de una recesión, los optimistas apuntan al hecho de que el mercado laboral sigue siendo fuerte.
Gene Goldman, director de inversiones de Cetera Investment Management, le dijo a The Post que es posible que las métricas actuales no cuenten la historia completa. “Es importante señalar que los datos de recesión tienen una base histórica”, dijo Goldman.

💸 El multimillonario de las criptomonedas señala a la FED de la recesión