La violencia racial en Estados Unidos acaba con la vida de Jacok Blake

La violencia racial volvió a suceder en los Estados Unidos en la ciudad de Kenosha, en el Estado de Wisconsin. El suceso causó indignación en sus ciudadanos, por lo que en modo de protesta incendiaron varios autos.

Esto sucedió el pasado domingo, después de que Jacob Blake recibiera varios disparos a plena luz del día por varios policías. La indignación hizo que esa misma noche los ciudadanos de la ciudad incendiaron varios vehículos en completa ira.

A través de un video se muestra el hecho. En este se ve que Blake andaba desarmado, caminando en dirección a su auto donde fue asesinado frente a su familia.

https://twitter.com/ElCuervoNica/status/1297773121685065728

Violencia racial continúa después del asesinato de George Floyd

Pareciera que las diversas protestas tras el asesinato de George Floyd no hubieran causado ningún efecto en el país norteamericano. El asesinato de Floyd, junto con el de Blake, es la muestra latente del abuso policial con la población afroamericana en dicho país.

Después de lo sucedido el gobernador de Wisconsin, Tony Evers, afirmó que Blake estaba luchando por su vida en un estado crítico en un hospital de Milwaukee.

“Aunque aún no tenemos todos los detalles, sabemos con claridad que no es el primer hombre o persona negra en recibir disparos o en ser asesinado sin piedad a manos de miembros de las fuerzas del orden en nuestro estado o nuestro país”, añadió el gobernador.

Sin embargo, la policía afirmó que el hecho fue un «incidente doméstico», aunque el video no se interprete de la forma como dicen los agentes.

El asesinato lo presenciaron los tres hijos de él, que estaban en la camioneta cuando este iba a entrar a ella en el momento que le dispararon. Por lo que, probablemente «estarán traumatizados para siempre», afirmó el presidente Trump cuando conoció el hecho.

Oregón y Wisconsin indignados y en protesta

Al conocerse la noticia, los habitantes de Kenosha quemaron vehículos indignados ante lo sucedido y rompieron los vidrios de algunos establecimientos comerciales.

La policía puso toque de queda desde la medianoche hasta las siete de la mañana del día de lunes, aunque esto no calmó la ira y el descontento.

De igual manera Portland, la ciudad donde se presenció el mayor número de marchas ante el asesinato de George Floyd, se pronunció con indignación ante el hecho que se hizo viral en todo el país.

Este, así mismo, fue donde nació el movimiento Black Lives Matter en medio de toda el caos que lleva Estados Unidos con la pandemia del coronavirus.

  • “Actúe con mayor cautela en Colombia debido a la delincuencia, el terrorismo y el secuestro”: Estados Unidos

Black Lives Matter

La ciudad de Portland, Oregon, donde nació el movimiento Black Lives Matter, salió el día de ayer a protestar por los asesinatos de George Floyd y Jacob Blake. La violencia y el caos fue evidente en las calles de la ciudad.