La selva del Darién: el infierno de los migrantes

La selva del Darién, el tapón de los migrantes que quieren llegar a EE. UU.
La selva del Darién, el tapón de los migrantes que quieren llegar a EE. UU.

La selva del Darién es el lugar más peligroso e inhóspito de América Latina. Ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá, esta zona es una de las principales rutas que toman los migrantes de la región, para cruzar Centroamérica con destino final Estados Unidos. Emigrantes colombianos aumentaron las remesas a sus familias.

El Darién es el único punto donde se interrumpe la carretera Panamericana, que une todo el continente desde Alaska hasta la Patagonia. La selva se extiende por 5 mil kilómetros cuadrados entre ambos países y, no contempla ninguna carretera establecida.

Durante el trayecto se exponen a los múltiples peligros y a la violencia, incluso sexual, de grupos criminales.
Durante el trayecto se exponen a los múltiples peligros y a la violencia, incluso sexual, de grupos criminales.

La selva del Darién

¿Darién qué es? Aunque las nuevas generaciones utilizan el termino ‘la selva del Darién’ como formula efectiva para cumplir el sueño americano, es realmente más complejo la situación en el tapón del Darién.

Huyendo de la pobreza y el hambre cada año decenas de miles de personas se aventuran por este peligroso lugar. Los migrantes que deciden cruzar la selva se ven enfrentados a caudalosos ríos, abundante vegetación, animales salvajes y peligrosos grupos criminales que controlan la zona.

La travesía al Darién empieza en el puerto de Necoclí en Colombia, a donde llegan migrantes de todo el planeta, los cuales esperan durante semanas un cupo en uno de los barcos que los llevará hasta Capurganá, donde comienza la travesía por la selva.

🌐 ¿Quién es Valentina Mor? La venezolana que se hizo pasar como paisa

Muchas personas no saben que deberán cruzar a través de la selva. Algunos creen que se trata de un viaje de un par de horas o quizás algunos días. Sin embargo, cuando llegan a tierra firme los migrantes son llevados por los traficantes de personas a través del Darién, dejando sus pertenencias personales en el camino para aligerar el peso de sus pertenencias.

Si los migrantes quieren seguir su travesía no pueden evitar el Darién, no hay manera de evitar el dolor y la violencia al que serán expuestos. Sin embargo, el calvario para estas personas continúa, pues deben atravesar toda América Central donde se ven enfrentados a sistemas policiales corruptos, bandas de narcotraficantes, pandillas criminales y la burocracia para obtener la visa.

¿Cuántas personas cruzan la selva del Darién? Según cifras oficiales, en 2021 más de 133 mil personas cruzaron el Darién, la mayoría proveniente de Haití y Cuba. Respecto al 2022, se estima que 32 mil migrantes ya han cruzado la región, pero en esta ocasión provienen en su mayoría de Venezuela. Este 2022 se estima que crucen 200 mil migrantes.

🗺️ Preocupación en Estados Unidos: menos jóvenes quieren estudiar en la universidad