La ira y la indignación se tomó las calles de Beirut, Líbano tras explosión

Tras la explosión que sucedió el martes pasado en Beirut, capital de Líbano, miles de manifestantes salieron a las calles para pedir al gobierno respuestas ante la destrucción que dejó cientos de victimas.

Al principio, tras la explosión, se reportaron 135 muertos y más de 4000 heridos, sin contar los daños materiales en la infraestructura de la ciudad. Sin embargo, ante el pasar del tiempo esa cifra aumentó significativamente.

Las autoridades de Líbano sustentan que el hecho ocurrió probablemente por una gran cantidad de fertilizante depositado durante seis años en un almacén del puerto. Sin embargo, se desconoce con exactitud qué pudo causar la explosión.

Ante esto, miles de ciudadanos salieron a las calles de la ciudad durante el transcurso del pasado sábado donde hubo enfrentamientos con la policía, tomas de edificios públicos y cientos de heridos.

Las respuestas del presidente Michel Aoun

El martes, tras la explosión, el presidente de Líbano, Michel Aoun, afirmó que le parecía «inaceptable» que hubiera 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas de forma insegura. Además, aseguró que se realizaría una investigación para entender lo sucedido.

El presidente no descartó una intervención extranjera por medio de un misil o cualquier otro artefacto.

Michel Aoun afirmó: «No se han especificado aún los motivos de la explosión, hay posibilidad de una intervención externa mediante un misil o bomba o cualquier otro acto». Palabras del presidente ante la prensa.

  • “Actúe con mayor cautela en Colombia debido a la delincuencia, el terrorismo y el secuestro”: Estados Unidos
  • Donald Trump anuncia el cierre de la app TikTok en Estados Unidos

Un día de ira en Beirut tras la explosión

Ante las palabras del presidente, miles de ciudadanos salieron a las calles en ira con una violenta jornada pidiéndole al Estado la verdad ante lo sucedido.

Así mismo, un promedio de 7000 libaneses salieron a las calles con horcas en la mano clamando venganza contra sus dirigentes a quienes se les acusa de ser responsables de la explosión. “Ahora hay odio y sangre entre nosotros”: Manifestante

Y es que el dolor dio paso a la rabia. Tras esperar respuesta de los familiares que se encontraban cerca de la explosión, los ciudadanos salieron a la calle indignados de una línea de políticos corrutos y negligentes que han tenido durante mucho tiempo.

Por esta misma razón, y ante la violencia acontecida en el día sábado, el primer ministro libanés, Hassan Diab, anunció una propuesta de elecciones parlamentarias anticipadas en el país.

De igual manera, la embajada estadounidense en el Líbano estuvo a favor de las protestas, por lo que recomendó a los gobernantes que cambiarán el rumbo para responder a las demandas populares.