La Casa Blanca anunció que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene la intención de postularse para un segundo mandato en las elecciones de 2024. Gustavo Petro piensa traer millones de dólares en inversión del gobierno Joe Biden.
Así lo confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karen Jean-Pierre, durante una conferencia de prensa, al comentar los resultados de una encuesta de opinión, que mostró que 75% de los votantes demócratas no quiere ver a Biden entre los candidatos, mientras que solo el 25% de los votantes demócratas apoya la nominación de Biden.
- Aprende como Charlie Munger en el mundo de las inversiones
- Apple romperá relaciones con el banco Goldman Sachs
- La multinacional Chevron aumentará la producción de petróleo en Venezuela
«No estamos preocupados por las encuestas, el presidente ha dejado claro que tiene la intención de presentarse, pero todavía está tan lejos que es demasiado pronto para pensar en ello», dijo Jean-Pierre.
La encuesta, encargada por CNN por SSRS, muestra una fuerte caída en el entusiasmo por la candidatura del presidente para la reelección en 2024.
A principios de este año, una encuesta similar mostró que el 51 por ciento de los demócratas quieren a alguien que no sea Biden para ser su candidato presidencial en las próximas elecciones.
🗽 Los multimillonarios de Estados Unidos no están felices con Joe Biden
La caída de Biden en el índice de aprobación de su partido se produce en el contexto de su popularidad general en declive en el país, con el aumento del costo de vida y la inflación alcanzando un máximo de 40 años en junio (9,1 por ciento interanual).
A pesar de la inflación, Estados Unidos sigue teniendo una buena dinámica en la generación de empleo y en el fortalecimiento de la economía a pesar de contraerse durante 2 trimestres.
Joe Biden quiere competir con Donald Trump según han especulado algunos medios norteamericanos, sin embargo, todavía es temprano para saber dicha decisión.
✉️ Los empresarios más importantes de Estados Unidos temen por la recesión