Rubén Blades es un compositor, músico, actor y político, que comenzó su carrera en el mundo del rock con bandas de adolescentes imitadores de Frankie Lymon & The Teenagers; pero tras conocer al puertorriqueño Ismael Rivera se enamoró de la salsa.
Blades eligió el tortuoso y bello camino de narrar la vida en sus canciones, por eso es que muchas son cuentos, vivencias y novelas que se cantan. Sus inicios como artista no fueron fáciles, pero Ismael Rivera ‘El Sonero Mayor’, no dudó en tenderle la mano cuando lo necesitaba.
- California supera a Japón y se convierte en la cuarta economía más grande del mundo
- ¿Cuáles son los síntomas tempranos de la diabetes en mujeres?
- Balneario Camboriú: la ciudad brasileña que se transforma en la Dubái de Sudamérica
“En el año 1977 obtuve mi residencia en los Estados Unidos, después de haber estado ilegal por espacio de dos años, esperando que mis papeles se resolvieran. La noche anterior a mi viaje yo tenía mucha aprehensión, tenía mucho temor, ya que hay ciertas experiencias… El miedo que yo tenía era regresar a mi país y el no poder continuar mi esfuerzo musical, por quizá un rechazo de lo que se conoce como la tarjeta verde, hoy la tarjeta azul”, relato Blades en una conferencia de prensa realizada en el Hotel Condado Holiday Inn en San Juan, Puerto Rico.
“El día antes de la partida, Ismael se apareció en la casa con una botellita de vino y mucho cariño, y yo me sorprendí mucho. Se sentó y me dijo: ‘no te preocupes, todo va a salir bien. Anda sin miedo, no tengas ningún temor. El nazareno estará contigo’. Gracias a Dios viajé, obtuve mi tarjeta y hoy estoy aquí con Ismael”, concluyó Blades mientras abrazaba y besaba en el cachete a ‘El Sonero Mayor’.
Este episodio de la vida de Rubén Blades es muy parecido a lo relatado por René Pérez Joglar, conocido por su nombre artístico Residente, durante la entrega del premio Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación al compositor panameño.
En su discurso, Residente reveló que: “Me criaste con tu música, me educaste con tus letras, me abriste las puertas de tu casa para prestarme una habitación cuando todavía no tenía casa”.
“Me aconsejaste en los momentos más complicados de mi carrera. En esos momentos en los que todo el mundo se esconde, ahí estabas tú. Me diste lo más que necesitaba, una guía, una dirección. Eres mi mentor, mi maestro, mi amigo, eres como un padre para mí, gracias Rubén”, expresó el cantante puertorriqueño.
La Academia Latina de la Grabación destacó al panameño por su arte y su labor defensora de causas sociales, su apoyo a iniciativas enfocadas en la opresión política, el hambre y la pobreza, entre otros temas enmarcados en la lucha por los derechos.
- El magistral y conmovedor mensaje de Residente a Rubén Blades en la entrega de los Latin Grammy
- La conmovedora reacción de Petrona Martínez al enterarse que ganó el Grammy Latino
- Rubén Blades revela la verdadera historia de Pedro Navaja