Gustavo Petro y Andrés López Obrador construyen una ‘hermandad’

Gustavo Petro (presidente de Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (presidente de México)
Gustavo Petro (presidente de Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (presidente de México).

Luego del encuentro que sostuvo con Gustavo Petro, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la hermandad define su relación entre México y Colombia. Sin título universitario, el embajador de México recibió un puesto del gobierno Petro.

El presidente de México aseguró: “Si tuviese que resumir en una palabra cómo es la relación entre nuestros pueblos y con el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, diría: hermandad”.

Gustavo Petro (presidente de Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (presidente de México)
Gustavo Petro (presidente de Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (presidente de México).

Petro y AMLO se reúnen

Por su parte, Gustavo Petro destacó los más de 10 acuerdos que se lograron tras el fecundo encuentro con el presidente Obrador, aunque no ofreció detalles de dichos compromisos, aseveró que los: “acuerdos concretos entre Colombia y México en términos de soberanía, integración, desarrollo y migración”.

Dentro de las novedades del encuentro se destaca que México sea el nuevo país garante de la mesa de diálogo de paz entre el gobierno Petro y la guerrilla del ELN.

Según Presidencia: “México acepta la invitación de ser país garante en la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los presidentes de Colombia y México se congratulan por la voluntad de acompañamiento a la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera de 2016, en particular en su componente étnico. Reconociendo la importancia de coordinar y diseñar dicho acompañamiento con el Gobierno de Colombia y las instancias correspondientes establecidas en el Acuerdo”.

🤝 Gustavo Petro desmintió la dieta del Chocorramo y la Pony Malta

Otro de los temas principales abordados durante la visita de Petro fue la situación de migración de los colombianos que residen o visitan ese territorio, como también el trato que reciben los turistas colombianos en los aeropuertos de ese país.

Petro declaró a la prensa que uno de los acuerdos puntuales es la necesidad de “humanización de la migración” que incluya a los EE.UU. y que permita abordar las crisis migratorias en el Río Grande, fronterizo con el Estado de Texas, y en el Tapón del Darién.

Adicionalmente Petro continúa enfatizando en la política antidrogas: “no contempla que es un problema de políticas de salud pública, y deja de lado cifras de demanda de narcóticos, que dan para pensar: más de 30 millones de consumidores en Estados Unidos; más de 80 millones en Europa; más de 110 millones de personas, lo cual debería llevar a la conclusión que no estamos ante un delito y no se puede criminalizar este problema en el mundo desarrollado”.

❤️ Gustavo Petro mantiene buena imagen en sus primeros 100 días según encuesta CNC