Un gato cerca a las inmediaciones de París, Francia, dio positivo con coronavirus, probablemente contagiado por sus dueños. Tras un comunicado de prensa, los investigadores que han estudiado el caso sostienen que es necesario mantener el límite del contacto físico con estas mascotas.
La Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort (EnVa) afirmó en un comunicado el pasado sábado: «Los dueños contagiados con coronavirus deben limitar su contacto con estas mascotas, además de usar mascarilla y lavarse las manos antes de tocarlos«
La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de los Alimentos, del Medio Ambiente y del Trabajo (Anses), junto con el Instituto Nacional para la Investigación Agronómica (INRAE), asociados con el Instituo Pasteur, detectaron el gato contagiado cerca a París.
Le gustaría: Jair Bolsonaro se reúne con miles de manifestantes para desafiar al coronavirus
Francia y el caso del gato contagiado
Según The Connexion, un estudio se realizó con una docena de gatos que tuvieron contacto con sus dueños contagiados de Covid-19. A su vez, este caso fue aceptado por el test PCR y confirmados por la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE).
El gato mostró signos clínicos de problemas respiratorios y digestivos, afirmó EnVa.
De igual forma, un previo estudio mostró que no son infectados con facilidad con el virus si no tienen contacto con humanos contagiados.
En un estudio realizado el 20 de abril, sostuvo que no estamos tan lejos que los animales tengan un rol fundamental en la pandemia por el coronavirus.
Por ahora solo hay cuatro gatos contagiados en el mundo por esta pandemia. Uno en Estados Unidos, otro en Belgica, otro en Hong – Kong y otro en Wuhan, China. Este último epicentro de la enfermedad.
Le interesa: ICBF rescata a 3 niños Wayúu por desnutrición en la alta Guajira
¿Animales pueden ser contagiados por coronavirus?
Las mascotas pueden ser contagiadas por COVID-19, ya se evidencian casos en perros y gatos alrededor del mundo, de igual forma es muy probable que se presenten contagios entre las mismas mascotas.
Sin embargo, no hay evidencia de que haya contagio entre animales y humanos por esta enfermedad, sostiene la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En raros casos los animales pueden prolongar la enfermedad a otros animales, o morir de esta. Pueden presentar síntomas similares como en los seres humanos.
Algunos animales ya identificados con Coronavirus
- Un grupo de tigres dio positivo en el zoológico del Bronx.
- En Hong Kong fueron contagiados 17 perros y 8 gatos.
- Doce de 102 gatos dieron positivos en Wuhan, China.
Sciencealert respondió a las preguntas más frecuentes sobre el contagio por parte de mascotas tales como gatos y perros de el coronavirus, pues a ciencia cierta los científicos siguen estudiando los casos relacionados a este tema.