Fuertes enfrentamientos en medio de las elecciones en Bielorrusia

elecciones
¿Fraude en las elecciones?

Duros enfrentamientos entre ciudadanos y autoridades se llevaron acabo en Bielorrusia (Europa) tras los resultados de las elecciones que resultaron a favor del presidente Alexander Lukashenko, líder con estilo autoritario.

Durante una transmisión de Radio Free Europe se evidenció a la policía anti-disturbios usando gas lacrimógeno, cañones de agua y granadas aturdidoras para separar a los ciudadanos que protestaban por un posible fraude en el conteo de votos.

Elecciones en Bielorrusia

Se llevaron a cabo el domingo 9 de agosto y en la noche se presenció todos los fuertes enfrenamientos por los resultados al cierre de las urnas.

Las encuestas oficiales, según la agencia de noticias estatal Belta, ubicaban a Alexander Lukashenko con 80% de los votos y a su contrincante de la oposición, Svetlana Tikhanovskaya, con 7%, quien no estuvo de acuerdo con los resultados.

Al parecer el disgusto de la candidata es porque la empresa Golos llevaba el seguimiento y anunciaron que habían más de un millón de votos.

Según la organización era Tikhanovskaya quien ganaba con el 80% de los votos y no Lukashenko.

Re-eleción de Lukashenko ocasionó heridos

Fueron 4.652.000 ciudadanos que votaron por Alexander Lukashenko quien desde 1994 es el presidente de Bielorrusia.

Con el puntaje, los partidos opositores se movilizaron por la calles de la capital Minsk desmostrando que esas elecciones fueron un fraude y porque no hubo testigos.

En medio de las protestas contra el mandatario hubo múltiples vulneraciones de los derechos humanos. 

Spring 96, una organización de derechos humanos, comentó que una persona murió y decenas resultaron heridas.

Por otro lado, la Policía informó la detención de aproximadamente 3.000 personas y que no habían muertes.

  • La diferencia entre la conversación de Daniel Coronell y Julio Sánchez con Diego Cadena
  • The New York Times: Uribe es “el político colombiano más poderoso de las últimas décadas”

Lukashenko

Este sujeto de 65 años es acusado de ser «el último dictador» de Europa.

Llevaba 26 años al servicio de la antigua república soviética y de ser aliado del ruso Vladimir Putin.

Asimismo, ha generado descontento en sus habitantes por el manejo de la pandemia en este país.