El petróleo sube debido a producción restringida de la AIE

El petróleo presenta escasez planificada a nivel mundial
El petróleo presenta escasez planificada a nivel mundial.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió que la extensión de los límites de producción de petróleo por parte de Arabia Saudita y Rusia hasta finales de 2023 resultará en un déficit de mercado significativo hasta el cuarto trimestre, ya que mantuvo en gran medida sus predicciones sobre el crecimiento de la demanda este año y el próximo.

A esta hora el WTI Crude Oil sube 1.33%, alcanzando la barrera de los $90 dólares por barril. El dólar por su parte sigue cayendo en Colombia.

El petróleo presenta escasez planificada a nivel mundial
El petróleo presenta escasez planificada a nivel mundial.

El petróleo se recupera por escasez de oferta

Los temores de un suministro deficiente están apuntalando los precios del petróleo, ya que los productores «se aferran firmemente a una producción restringida», dijo Priyanka Sachdeva, analista senior de mercado de Phillip Nova.

La falta de recortes a principios de 2024 alteraría el saldo hasta un superávit, según la agencia, aunque las reservas serían incómodamente bajas.

En otras noticias, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo el martes su proyección de un aumento saludable de la demanda mundial de petróleo en 2023 y 2024.

«El mercado del petróleo parece decididamente ajustado durante los próximos dos o tres trimestres, ya que persisten las limitaciones de la oferta en medio de una demanda sólida», dijeron analistas de ANZ Research.

«Esperamos que los riesgos geopolíticos actuales y el contexto económico incierto lleven a Arabia Saudita a mantener estos recortes de producción en el primer trimestre de 2024», agregaron.

Ambos índices de referencia tocaron máximos de 10 meses el miércoles antes de que los datos mostraran un aumento sorpresa en los inventarios de crudo y combustible de Estados Unidos que preocupaba a los mercados por la demanda.

Los inventarios de crudo estadounidenses aumentaron en 4 millones de barriles la semana pasada, frustrando las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de una caída de 1,9 millones de barriles. Los inventarios de combustible también aumentaron más de lo esperado debido a que las refinerías intensificaron su actividad.

En el frente económico, la última lectura de la inflación estadounidense reforzó las expectativas de que la Reserva Federal no aumentará las tasas de interés la próxima semana y podría extender aún más su pausa.

Tasas más altas aumentarían los costos de endeudamiento para las empresas y los consumidores, lo que podría desacelerar el crecimiento económico y reducir la demanda de petróleo, por lo que una mayor pausa se consideraría positiva para el mercado petrolero.

Lea más: Suiza vota para reducir la dependencia del petróleo importado.