El galón de gasolina en Estados Unidos se está vendiendo en $5 dólares (20 mil pesos colombianos), un precio histórico para los estadounidenses. Estados Unidos está preocupado por escasez de gasolina para el verano.
Los precios nacionales promedio subieron a $ 5,004 el sábado, según AAA, aunque eso no está ajustado por inflación. El hito llega justo cuando comienza la temporada alta de conducción de verano.
- ¿Y si dejaras el azúcar por 14 días? Médico revela impactantes beneficios
- Crisis silenciosa en China: las protestas por problemas financieros crecen un 41%
- Este ingrediente para el acné podría eliminar el mal olor corporal
Precio de la gasolina por las nubes
Es poco probable que la noticia sorprenda a muchos conductores dado que los precios de la gasolina ya han superado ese nivel en un puñado de estados, incluidos California y Nevada, lo que ha hecho mella en los presupuestos familiares en todo el país.
Los analistas advierten que es probable que los precios del gas suban aún más dado que es poco probable que los factores globales que impulsan al alza los precios del crudo disminuyan en el corto plazo.
Le interesa: 31 países liberan petróleo de emergencia para aliviar los precios de la gasolina
¿Por qué subieron los precios de la gasolina?
Dos factores principales están impulsando el aumento de los precios del gas: la recuperación de la pandemia y la invasión rusa de Ucrania.
Los precios del crudo cayeron durante la pandemia, llegando incluso a ser negativos en un momento, pero la demanda ha vuelto con fuerza.
Los precios del petróleo han subido aún más recientemente con la esperanza de que China, el mayor consumidor de energía del mundo, alivie algunas de las restricciones y bloqueos impuestos durante un aumento de los casos de covid, aunque el país volvió al estado de alerta esta semana.
El aumento de los precios de la energía también se ha visto magnificado por la invasión rusa de Ucrania.
La invasión ha llevado a EE. UU. y sus aliados a imponer una amplia gama de sanciones contra Rusia, e incluso la Unión Europea ha implementado una veda petrolera, un gran paso para una región que depende de las exportaciones energéticas rusas.
Como resultado de estos dos factores, los precios del crudo Brent, la referencia mundial del petróleo, cotizan por encima de los 120 dólares el barril después de haber subido más del 50 % este año.
Lea también: Las crispetas y dulces son insuficientes en los cines de Estados Unidos