Hace algunas semanas se dio a conocer la propuesta del gobierno de Iván Duque de que el exministro de hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, sea el nuevo presidente de CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina.
Hoy, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó públicamente la propuesta al considerar que Carrasquilla no es aceptado por su propio pueblo y representa “tendencias ideológicas de unos en desmedro de otros”.
La postulación
El pasado mes de abril de 2021, desde el gobierno de la República se envió una carta al Banco de Desarrollo de América Latina en que se hace manifiesta la postulación de Carrasquilla a la presidencia.
En la carta, firmada por el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, y el entonces ministro de comercio, José Manuel Restrepo, se resaltan las cualidades y capacidades del exministro Carrasquilla, sobre todo en materia de liderazgo y de trabajo en medio de incertidumbre.
En la misiva se lee:
«Consideramos que es un candidato idóneo para liderar y dirigir, en medio de dinámicas inciertas y retadoras, el futuro de una institución cuya misión y servicio a los países miembros debe potencializarse con un enfoque contracíclico en pro de la recuperación, reactivación y sostenibilidad económica de nuestra región»
Además, dieron fe de su amplia experiencia como ministro de hacienda en dos oportunidades.
Tuvo que renunciar en Colombia
Sin embargo, hoy se conoce que el ministro Carrasquilla tuvo que renunciar a su cargo frente a la cartera de hacienda del país, tras proponer la implementación de una reforma tributaria que ubica el peso fiscal del país en los hombros de una golpeada clase media.
Gravar IVA a productos básicos, mover otros a la categoría de excluidos, IVA a servicios funerarios, ampliación de la base de rentas a personas naturales y millonarias exenciones tributarias a los poderosos grupos financieros, llevaron al multitudinario rechazo de la medida.
El ministro que desconocía el valor de una docena de huevos en su propio país, fue la gota que rebosó la copa y generó históricas manifestaciones en Colombia.
La opinión de Evo Morales
Evo Morales asegura que, debido a esta coyuntura, a la tendencia ideológica que Carrasquilla representa, al producir el rechazo de la población y no procurar el diálogo, lo convierte en un mal candidato para el cargo en CAF.
Morales argumenta que quien ocupe la presidencia deberá demostrar su capacidad de diálogo y de crear consensos con todos los países de América Latina.
Además, en caso de llegar a la presidencia de CAF, se vería como un premio a Carrasquilla por parte de Iván Duque, algo que, en su concepto, profundizaría el conflicto actual en Colombia.