EE. UU no dejará entrar a alumnos extranjeros que tengan cursos en línea

El viernes 24 de julio se dio a conocer que los alumnos internacionales inscritos en cursos exclusivamente virtuales no podrán ingresar a Estados Unidos, a menos que tengan una sola clase presencial.

La información fue revelada por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE).

Por otro lado, universidades como la de Harvard, retomaran las clases presenciales en otoño, pero no todos al mismo tiempo.

  • Trump no expulsará a los estudiantes internacionales que vivan en EE. UU

¿Por qué no dejarán entrar a los estudiantes extranjeros?

Dadas las condiciones de la pandemia, la ICE no permitirá entrar a aquellos estudiantes que se inscribieron recientemente en cursos virtuales.

Las clases pueden ser tomadas desde el país donde se encuentren, como muchas instituciones educativas lo han implementado.

“Los estudiantes no inmigrantes con estatus nuevo o inicial después del 9 de marzo no podrán ingresar a EE. UU. para inscribirse en una escuela de EE. UU. como estudiantes no inmigrantes durante el período de otoño, para tomar un curso de estudio que sea cien por ciento en línea

Comunicado de la ICE

Al principio la ICE anuló la regla original para no permitir que los estudiantes internacionales se queden en el país si las clases eran en línea. Sin embargo, tienen en cuenta que el impacto económico de un millón de estudiantes internacionales es de $45 mil millones anuales.

Sumándole a eso, ayudan a generar más de 300,000 empleos, según un informe de New American Economy.

¿Qué tiene Trump contra los alumnos extranjeros?

Ya una vez intentó anular las visas para estudiantes y quería sacar del país a aquellos que estuviesen recibiendo clases on-line por la pandemia.

Ahora prohíbe la entrada de los estudiantes próximos a iniciar clases, ¿de verdad estará pensando en el bien de los alumnos?, pues para que viajen y se movilicen a otro país sin quedar posiblemente contagiados por el COVID-19, solo él sabrá…

También se estableció que los funcionarios de las universidades no pueden emitir formularios 1-20, es decir, aceptar a estudiantes no estadounidenses con un estatus nuevo.

Finalmente, otro punto importante de esta decisión es que los estudiantes extranjeros que ya están estudiando en Estados Unidos, pero se encuentran lejos del país, no se verán afectados.