Colombia vuelve a demostrar que no ha combatido de la mejor forma la percepción de corrupción, ya que según el reciente análisis de US News (World Index) se encuentra entre los diez países más corruptos. Gobierno Duque se habría ‘robado’ la recompensa de $3 mil millones por Iván Mordisco.
En el listado Colombia ocupó el tercer lugar como el país más corrupto del mundo. La falta de avances significativos en la materia se prolonga ya por 10 años en Colombia, ratificando su mediocre desempeño a la hora de combatir la corrupción.
- Gemini de Google revolucionará la inteligencia artificial de internet
- Los migrantes de Canadá se están devolviendo a sus países por el costo de vida
- Estudiantes internacionales pobres en Canadá reciben una pésima reforma
Cascadas de corrupción
Durante el gobierno de Iván Duque se presentaron varios hechos de corrupción. Uno de los más sonados fue el contrato por 1,07 billones de pesos que firmó el Ministerio de las TIC con Unión Temporal Centros Poblados.
Al parecer, el contratista del proyecto presentó garantías bancarias falsas, que le permitieron acceder a un adelanto de 70.000 millones de pesos.
Otro de los casos, es la avalancha de contratos públicos que existe entre la Universidad Sergio Arboleday el Estado, por cerca de $90 mil millones. Recientemente la institución perdió su acreditación de alta calidad, debido a irregularidades administrativas.
- El lapsus de Margarita Cabello: ‘somos modelo en materia de corrupción’
- ¿Mamá de Iván Duque, Juliana Márquez, fue ‘la madrina’ en la red de corrupción de Mario Castaño?
- Primo hermano del esposo de Vicky Dávila (Luis Alberto Monsalvo Gnecco) imputado por corrupción
- 5 escándalos de corrupción que carga Rodolfo Hernández
- María Victoria Angulo, la ministra de Educación investigada por actos de corrupción
El último escándalo de corrupción que se pudo conocer del gobierno de Duque, fue la supuesta noticia de que Iván Mordisco, el jefe guerrillero fue abatido. Por ello, la recompensa de hasta 3.000 millones de pesos fue entregada.
Sin embargo, Mordisco apareció en un video para ratificar su compromiso con los diálogos de paz con el presidente Gustavo Petro y de avanzar en un cese del fuego.
Siga las noticias sobre corrupción en Colombia en: Pluralidad Z, temas Corrupción.
Cabe aclarar que existen otros escándalos que marcaron un antes y un después en el gobierno Duque, como: la ‘Ñeñepolítica’; ‘narcohacienda’ del embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente; irregularidades en la entrega de recursos del OCAD-Paz a municipios afectados por el conflicto, entre otros.
Respecto a otros países, Rusia es percibido como el país más corrupto del mundo, seguido por Irán, México, Myanmar, Brasil, Arabia Saudita, Zambia, Bangladesh y Bielorrusia.
Por otra parte, los países menos corruptos según esta encuesta son: Suecia, Australia, Canadá, Suiza, Bélgica, Países Bajos, Francia, Alemania, Noruega y Dinamarca.