
El oeste de Estados Unidos vive estos días temperaturas extremas debido a una ola de calor provocada por el sistema de alta presión en la atmósfera que atrapa aire caliente, según científicos. Enfriamiento: Aumenta la tasa de desempleo en Estados Unidos (3.7%)
El cambio climático está aumentando la gravedad y la recurrencia de estos fenómenos con graves consecuencias para la salud.
- Delegación china en Rusia recibe enorme pedido de KFC
- Comprar tu primer apartamento, así puedes hacerlo
- ¿En qué puesto quedó Colombia entre las personas más felices del mundo?
Las autoridades estadounidenses definen una ola de calor como un fenómeno que se observa cuando la temperatura más baja registrada, durante al menos dos días, es un 85% superior a la temperatura promedio registrada en la región en los meses de “julio” y “agosto”.
La temperatura suele descender a este nivel más bajo durante la noche, lo cual es un punto clave, porque después de temperaturas muy altas durante el día, el cuerpo humano descansa por la noche, si la temperatura desciende lo suficiente.
¿Qué causa las olas de calor? Las olas de calor se forman más a menudo con altas presiones en la atmósfera que generan un estado de atrapamiento y conducen a la formación de un domo térmico que se puede comparar con un invernadero colocado bajo la luz del sol y sin ventilación.
🤔 Crisis de agua: prohíben regar parques y lavar autos en Gran Bretaña
¿Cuáles regiones comprende el oeste de Estados Unidos?, la literatura varía los estados, pero datos oficiales incluye a 13 estados.
Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawái, Idaho, Montana, Nevada, Nuevo México, Oregon, Utah, Washington y Wyoming.
Los colombianos que se encuentran en Los Ángeles, California han manifestado que el calor está más fuerte que en ciudades como Cartagena o Riohacha.
🙄 La caída de los precios de la gasolina en Estados Unidos es un alivio para el mundo