Brasil confirma gripe aviar en granja comercial y varios países suspenden importaciones

Brasil enfrenta restricciones de exportación tras detectar gripe aviar en una granja del sur.
Brasil enfrenta restricciones de exportación tras detectar gripe aviar en una granja del sur.

Brasil, uno de los mayores exportadores de carne de pollo en el mundo, confirmó su primer caso de gripe aviar en una granja comercial ubicada en el estado de Rio Grande do Sul.

La noticia encendió las alarmas sanitarias a nivel internacional y provocó la suspensión inmediata de importaciones de productos avícolas por parte de varios países, entre ellos México, Chile, Uruguay, China y la Unión Europea.

Brasil enfrenta restricciones de exportación tras detectar gripe aviar en una granja del sur.
Brasil enfrenta restricciones de exportación tras detectar gripe aviar en una granja del sur.

Alerta internacional por caso de gripe aviar en Brasil

El Ministerio de Agricultura y Ganadería brasileño indicó que ya se activó un plan de contingencia con el fin de contener el brote, asegurar la continuidad de la producción y proteger la seguridad alimentaria de la población.

La decisión también incluye la notificación oficial a organismos internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal y a todos los socios comerciales.

México fue uno de los primeros países en reaccionar al brote de gripe aviar, anunciando la suspensión temporal de importaciones de carne de pollo, huevo viable, aves vivas y otros productos provenientes de Brasil, como medida preventiva. Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) este sábado.

A la medida se sumaron rápidamente Chile y Uruguay, según confirmó el secretario de Comercio Internacional del Ministerio de Agricultura de Brasil, Luis Rua.

China y la Unión Europea también decidieron suspender las compras de pollo brasileño, conforme a los acuerdos sanitarios vigentes con Brasil. Algunas restricciones aplican a todo el país, mientras que otras limitan las importaciones solo a regiones afectadas.

Esta situación pone en jaque al principal proveedor de carne de pollo a nivel global, cuya producción representa el 14% del total mundial, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Brasil implementa control sanitario tras brote

Las autoridades brasileñas informaron que el virus fue detectado en una instalación del sur del país, y que se están tomando todas las medidas necesarias para erradicarlo.

El objetivo principal es evitar que se extienda a otras regiones y garantizar que no se vea comprometida la capacidad productiva. El Ministerio de Agricultura aseguró que trabaja para contener la enfermedad sin frenar el suministro interno de productos avícolas.

Este no es el primer episodio que enfrenta Brasil por temas sanitarios en sus exportaciones. En 2018, la Unión Europea bloqueó temporalmente las importaciones de pollo de 20 plantas brasileñas debido a la presencia de salmonela.

En esa ocasión, Brasil llevó el caso ante la Organización Mundial del Comercio. Ahora, el desafío es contener este brote de gripe aviar y recuperar la confianza de sus socios comerciales.

Lea más: Alerta mundial por la gripe aviar que ya mató a un joven en Vietnam.