Michel Aupetit además de ser arzobispo católico, teólogo francés y profesor, también es médico y bioético, el cual expresa que el coito interrumpido resulta ser más ecológico que usar condón entre las relaciones de parejas.
La afirmación viene inscrita en su libro «Humanae Vitae: una profecía» en donde está del lado de «Coitus interruptus», no solo por ecología sino porque es la mejor forma para cuidarse, ya que la píldora anticonceptiva es «madre del libertinaje y los vicios», según el arzobispo.
“Nuestros padres y especialmente nuestros bisabuelos practicaban el ‘coitus interruptus’, ciertamente más difícil pero más ecológico» -Monseñor.
Le interesa: Conozca los diez países que atraen más talento en el mundo
«Humanae vitae. Una profecía»
Dentro del libro se refieren a que, el coito interrumpido, es un «mal menor» frente al condón y las pastillas.
El titulo de este libro tiene relación con la encíclica del Papa Montini, en 1968, donde se opuso a los anticonceptivos. Además, hace responsable al hombre si surge embarazo en la mujer, pues es una práctica de retiro.
Le gustaría: ¿Cambio de capital para Colombia? Tema sobre la mesa en el Congreso
Una práctica que ayudaría a ser más ecológico
El mensaje no es solo para cuidarse, sino para cambiar la forma y que este cambio, ayude a ser más ecológico, dadas las épocas en las que se encuentra la humanidad en cuanto a medio ambiente.
Usar este método ayuda como pretexto a la defensa de la ecología y de esta manera, volver a censurar los anticonceptivos después de que lo hiciera Pablo VI. Según monseñor, para «afianzar una postura que se puede denominar de «bioconservadurismo» católico».
Por otra parte, al finalizar el libro, habla sobre un debate que siempre va a ser difícil de entender dentro de la Iglesia, (empeñada durante siglos en intervenir en la sexualidad de la gente), y es que
«La píldora es «madre del libertinaje y los vicios» que dan lugar a un «adulterio generalizado» en la sociedad de hoy».
Condones biodegradables
Los condones son un principal residuo de contaminación, ya que, el látex y poliuretano tardan años en desintegrarse.
Los preservativos ecológicos, los cuales son biodegradables, son fabricados con látex o materiales orgánicos, como el caucho. En otros casos son veganos (eliminan de su composición una proteína derivada de la leche, llamada caseína, que aporta elasticidad al látex).