46 helados de Nestlé son retirados en Europa por tener un producto cancerígeno

Los trabajadores de varios almacenes que venden helados de Nestlé en Europa están retirando 46 helados de sus vitrinas gracias a una alerta del fabricante Froneri, responsable de la goma de garrofín o algarroba, allí se encontró óxido de etileno, un producto que es cancerígeno.

Las autoridades colombianas no se han pronunciado sobre las concentraciones de óxido de etileno en los helados de Nestlé.

El helado oreo de Nestlé
FACUA ha reclamado a Nestlé y Froneri que actúen con transparencia y hagan pública la lista completa de productos afectados.

Las autoridades de España están investigando si los trazos del producto cancerígeno solo se encuentran en los lotes que publicó Nestlé/Froneri o si están en todos sus productos.

Algunas de las marcas internacionales que recibieron este producto contaminado son Nestlé, Milka, Toblerone, Nuii, Oreo, Princesa, La Lechera y Smarties.

En la lista que les mostraremos a continuación podrán ver los helados contaminados. (46 helados con óxido de etileno)

Hasta el momento no se sabe si los helados de Nestlé han pasado las fronteras de Europa, de ser así la multinacional publicaría un anunció de advertencia.

Según algunos medios españoles, la información ha estado oculta para los ciudadanos, medios como FACUA han alertado sobre los efectos de los helados de Nestlé en la salud de las personas.

Los científicos han demostrado que estar expuestos a pocas concentraciones de óxido de etileno podría causar cáncer y afectaría la reproducción.