Xiaomi, la marca de celulares chinos que se consolida en Colombia

El fabricante chino Xiaomi inauguró su tienda número 17 en Colombia, su último local lo abrió en el Centro Comercial Los Molinos en Medellín.

“Abrimos nuestra tienda número 17 en Colombia e invitamos a Yosoyroki a ser el primero en conocerla. Nos vemos hoy en Medellín en el Centro Comercial Los Molinos”, afirmó la tienda.

Xiaomi, Centro Comercial Los Molinos
Xiaomi, Centro Comercial Los Molinos.

La marca ingresó con su relación Calidad / Precio, ahora millones de colombianos cuentan con un celular Xiaomi.

Al pasar el tiempo la marca china ha impulsado otros productos como aspiradoras inteligentes, televisores y todo tipo de electrodomésticos inteligentes.

La idea es que desde los teléfonos Xiaomi se pueda interconectar todos las aplicaciones y aparatos del hogar.

A nivel mundial la marca china también ha tenido un importante crecimiento, recientemente Xiaomi superó a Apple en términos de envíos globales de smartphones solo superando Samsung.

En América Latina los envíos aumentaron en un 300%, también en el continente de África y Europa el crecimiento ha sido exponencial.

Xiaomi al igual que los otros fabricantes de teléfonos tienen un gran reto por delante, mantener los costos ante el desabastecimiento de microchips.

“La hambruna de los chipsets realmente ha llegado”, dijo Ben Stanton, analista principal de Canalys. “La industria de los teléfonos inteligentes se esfuerza por maximizar la producción de dispositivos lo mejor que puede. Por el lado de la oferta, los fabricantes de chips están aumentando los precios para desincentivar el exceso de pedidos, en un intento de cerrar la brecha entre la oferta y la demanda. Pero a pesar de esto, la escasez no se aliviará hasta bien entrado el 2022. Como resultado de esto, así como de los altos costos del transporte mundial, las marcas de teléfonos inteligentes han elevado a regañadientes los precios minoristas de los dispositivos».