Walt Disney World y su encrucijada de tener su primer parque temático en Colombia

Los planes de Disney en Colombia están en veremos
Los planes de Disney en Colombia están en veremos.

Walt Disney World acaba de cumplir sus primeros 100 años de existencia, pero mantenerse en el tiempo le ha costado más que a otras grandes corporaciones.

Colombia está en el radar de The Walt Disney Company, sin embargo, tomar la decisión de invertir en el país genera más incertidumbres que certezas. (Relacionado: Walt Disney construiría parque de diversión en Colombia)

Los planes de Disney en Colombia están en veremos
Los planes de Disney en Colombia están en veremos.

Walt Disney espera el momento indicado

La división de parques temáticos, experiencias y productos de Disney está dispuesta en abrir su primer centro de diversiones en América Latina. Colombia es el país que más suena entre los directivos, incluido su CEO, Bog Iger.

Colombia es uno de los países más desiguales del mundo, su brecha entre ricos y pobres genera preocupación para el equipo financiero de Disney.

La compañía estadounidense anunció que invertirán $60 mil millones de dólares en los próximos 10 años para la construcción y renovación de nuevos parques temáticos.

La acción de Disney es una de las más desvalorizada en la Bolsa de New York, los accionistas ven como su patrimonio se estanca y hasta decrece. Un riesgo que debe asumir Disney es la ampliación de su negocio más rentable, los parques temáticos.

Los precios de Disney han aumentado considerablemente para hacer el negocio más rentable y poder ganar mayor utilidad para sus accionistas, sin embargo, este aumento se ha pagado con sangre entre su público.

Le interesa: ¿Disney construiría un parque en Cartagena?

¿Colombianos podrán pagar los costos Disney?

El pase pico de un día de Disneyland ahora ha subido $15 a $194 dólares por día, y su pase anual ahora ha subido $50 a $1,449 al año, anunció la compañía.

El costo promedio de llevar a una familia de cuatro personas a Disneylandia durante una semana es de $6,500, lo que, en números redondos, es aproximadamente el 10% del ingreso familiar promedio en Estados Unidos”, dijo Martin de Needham en CNBC.

El estacionamiento en los parques también aumentará de $5 a $35 para el estacionamiento regular y $55 para el estacionamiento preferencial.

Los parques de Disney están utilizando precios dinámicos para aumentar los precios a medida que los parques se vuelven más ocupados.

La esperanza que tiene Colombia es que los precios disminuyan para que la clase media y alta de América Latina puedan mantener el parque ocupado todos los días.

Presentación para inversores de Disney tuvo a Sudamérica en el radar
Presentación para inversores de Disney tuvo a Sudamérica en el radar.