El 26 de noviembre de 2021 no solo se celebra el Black Friday, la economía colombiana parece estar un colapsó crónico.
El dólar se cotiza en $4.017 pesos, alcanzó récord máximo en gobierno de extrema derecha, su precio máximo estuvo en $4.025 en las primeras horas de la jornada.
- LATAM advierte: quedan dos días para comprar tiquetes en promociones
- Peso colombiano sigue fuerte a mediados de marzo de 2025
- Nueva modalidad de estafa con tarjeta de crédito Mastercard Black Bancolombia
Los inversionistas extranjeros están retirando todo el capital del país y se lo están llevando en dólar, esto ha causado más devaluación del peso colombiano.
Iván Duque, presidente de Colombia ha generado pánico económico para los inversionistas, el país es muy riesgoso para los extranjeros.
Por otro lado, la Bolsa de Valores de Colombia ha tenido una caída significativa, Ecopetrol la empresa más grande del país está cayendo cerca del 6%.
La acción de la preferencial de Bancolombia está cayendo cerca del 3.26%. En las primeras horas de la mañana todo estaba en rojo.
Incertidumbre total en la economía colombiana que también sufre los coletazos de la economía mundial. Los nuevos confinamientos ponen en jaque la reactivación económica del mundo.
Esta salida de capital puede afectar en los próximos meses en la tasa desgarradora de empleo, miles de puestos de trabajo están en riesgo.
Los inversionistas minoritarios están a la espera del rebote de esta caída, aunque esto podría demorarse varias semanas o meses.
- Alberto Bernal y Hassan Nassar, los uribistas que se tragaron sus palabras con el dólar casi en $4.000
- No es Black Friday, es la caída más intensa del mercado de criptomonedas de noviembre
- Extranjeros siguen sacando su capital de Colombia, Iván Duque genera pánico