
La compañía de telecomunicaciones Verizon agregó a su portafolio 17 países de América Latina donde sus clientes podrán llamar totalmente gratis, pero deberán seleccionar solamente un país, entre esos Colombia. Banco BBVA respalda a Tigo con $114.000 millones para proyecto de espectro radioeléctrico.
“A partir de hoy, los clientes inalámbricos nuevos y existentes calificados pueden mantenerse en contacto con sus seres queridos en más países de América Latina sin costo adicional con Global Choice”, afirmó Verizon.

- Es raro viajar por Avianca sin ser maltrato de alguna manera
- Cerca de 4.000 créditos en ICETEX son condonados por el gobierno colombiano
- ¿Por qué te niegan un crédito bancario?
Los planes 5G de la compañía vienen con llamadas internacionales como a México y Canadá totalmente gratis, pero ahora se agregó una nueva opción en la que se puede escoger a Colombia.
Las personas que llamen desde y hacía los EE. UU. o que viajan a los Estados Unidos podrán disfrutan de este beneficio si escogen este plan pospago.
Por el momento, el plan agregará 5 horas por mes gratis para llamar de Estados Unidos a Colombia.
Le interesa: Denuncian que Claro vetó canales de televisión diferentes a RCN
Verizon tiene convenio con TravelPass que les permite a sus clientes poder viajar a 210 destinos internacionales y poder obtener señal con una red local.
La compañía también lanzará un nuevo convenio con Nova Credit que les permitirá a los viajeros obtener planes de celulares o dispositivos móviles a créditos sin intereses, simplemente compartiendo el historial crediticio.
“Global Choice brinda a los clientes acceso a llamadas de larga distancia internacional con una asignación mensual de minutos a uno de los 17 países latinoamericanos seleccionados, que ahora incluyen Cuba, Honduras, Costa Rica, Uruguay, Paraguay y Panamá, además de Colombia, Perú, Argentina, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Guatemala, Chile, El Salvador, Ecuador y Bolivia”, agrega Verizon.
Lea también: Movistar y Huawei inician pilotos de tecnología 5G en Colombia