En menos de 24 horas la acción de la empresa Tecnoglass se desplomó -3.95% en la Bolsa de New York (Nasdaq) y aunque algunos medios trataron de meter cizaña sobre esta caída, al parecer se debe a la dinámica del mercado. La empresa de los Daes contrató a la exministra de las TIC en pleno escándalo de corrupción.
El índice Nasdaq que compone a las 100 empresas que hacen parte de esta Bolsa mostró una caída de -3.07%, o sea, empresas como Apple, Microsoft, Amazon, Meta, Alphabet, Tesla, Nvidia, Paypal, entre otras tuvieron caídas importantes en las últimas 24 horas.
- Walt Disney construiría parque de diversión en Colombia
- Mauricio Cárdenas le envía mensaje a JP Morgan por informe sobre BVC
- Giró por error en un corresponsal Bancolombia a otra cuenta
Tecnoglass, una compañía con escándalos
La empresa barranquillera de la familia Daes, amiga del cuestionado clan de los Char, se ha vuelto polémica por escándalos internacionales que afectan la reputación de la empresa.
En un informe de una firma gringa sobre Tecnoglass y sus altos ejecutivos se encontró una relación en el pasado con varios carteles narcotraficantes, esto hizo que la acción se desplomara cerca del 40% en 2 días. (Relacionado: Tecnoglass, la empresa que contrató a Karen Abudinen se desplomó en Bolsa por vínculos con el narcotráfico)
Al finalizar diciembre la empresa logró recuperarse de esta importante caída, pero luego vino la caída de corrección de las empresas de tecnologías que cotizan en el Nasdaq, incluso afectando a las criptomonedas.
Le interesa: Tecnoglass contrató al bufete de abogados Covington & Burling para lavar su imagen
Tecnoglass ha realizado varias maniobras empresariales para tratar de mejorar su reputación, hace pocos días se anunció la nueva ampliación de esta empresa.
“Hace 5 meses decidimos ampliar, se compró un terreno al grupo Pactia, se le compraron 70 mil metros cuadrados y empezamos la construcción que será de lo que va a ser la nueva planta de extrusión y ventanería de energía solar que entrará en operaciones una parte en febrero y otra en mayo.
Ya hemos construido 19 mil metros cuadrados de bodega y estamos en camino de construir 8 mil más y vamos a poder facturar entre $600 y $650 millones de facturación, lo cual sería un crecimiento entre el 20% y 30%, además de eso crearemos entre 500 y 800 puestos de trabajo”, afirmó Christian Daes.