El presidente Iván duque afirmó que habrá alivios económicos para las PYMES con subsidio para pago de salarios de hasta el 40% durante la cuarentena.
A través del decreto 635 se declara el segundo estado de emergencia económica en consecuencia de la crisis que ha provocado la Covid-19. El estado de cuarentena ha afectado económicamente las PYMES y el gobierno busca la preservación de éstas.
Las organizaciones que hayan tenido una reducción en su facturación del 20% durante la cuarentena tendrán acceso al subsidio para PYMES de hasta el 40% de un salario mínimo de sus trabajadores. La ayuda anunciada por el gobierno cobrará hecho en la segunda quincena de mayo.
Las empresas que cuenten con la planilla PILA al día recibirán el pago de forma directa, así como aquellas que tenga las nóminas bancarizadas. Como medida complementaria aplazará hasta final de año el segundo pago del impuesto de renta para personas jurídicas, el cual se vence en el mes actual.
Desde el Ministerio De Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo que haría todo lo que estuviera a su alcance para hacer “un apoyo de nómina hasta el máximo posible en el cual los trabajadores formales de más bajos ingresos reciban un porcentaje de su sueldo”. Además, agregó que aunque no se tiene el dinero para el pago total de se podrá asegurar un porcentaje por los siguientes 3 meses.
Por otro lado, se seguirá dando el apoyo de ingreso solidario para ayudar alrededor de 3 millones de familias. Sumado a la devolución del IVA para los grupos de menores ingresos en el mes de mayo (alrededor de 1 millón de familias).
Inminente ajuste fiscal
Se estima que la actividad productiva en Colombia se contraería un 5,5 % en 2020 por causa de la cuarentena, según El Comité Consultivo de la Regla Fiscal (CCRF). Tras las declaraciones “Esta cifra es congruente con una meta de déficit fiscal de 6,1% del PIB, dada la decisión del Comité de respaldar la activación de la cláusula de gasto contracíclico”.