
El mercado financiero colombiano está satisfecho con los resultados electorales del 29 de mayo, aunque está sorprendido por el segundo puesto de Rodolfo Hernández, un candidato que venia subiendo en las encuestas, pero que competía con el caballo neto del uribismo. Derrota del uribismo hace que Bolsa de Valores de Colombia (BVC) suba.
Las preocupaciones por el fraude electoral que se había anunciado disminuyeron considerablemente el mismo día de las votaciones, esto también ayudó a que el mercado monetario tuviera una reacción favorable.

- ¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)?
- Clientes de Movistar reportaron fallas a nivel nacional
- Promoción del Día del cine en Colombia: boletas a $5.000 pesos
Rodolfo Hernández
Rodolfo Hernández no tiene propuestas controversiales contra el mercado financiero, esto le da tranquilidad al mercado bursátil (Bolsa de Valores de Colombia), sin embargo, genera preocupación porque no tiene propuestas claras.
Según Corficolombiana de Luis Carlos Sarmiento Angulo: “El programa del candidato Hernández –cuyo eje es la lucha contra la corrupción, no es del todo claro en aspectos clave para los mercados, tales como el manejo de la política fiscal o el enfoque en materia tributaria, pensional y laboral, entre otros.”
En la medida en que se mantenga la incertidumbre sobre lo que significaría para la economía una eventual administración de Rodolfo Hernández, no descartamos un incremento de la volatilidad y la prima de riesgo en las siguientes semanas.”
Le interesa: Cayó dólar (next day) demostrado que Gustavo Petro genera confianza inversionista
Gustavo Petro

El candidato presidencial que ganó en la primera vuelta deberá cancelar algunas de sus políticas económicas que tienen preocupados a los mercados. El mercado financiero le ha dicho que modere su postura para poder ganar las elecciones.
“Muchos inversionistas veían con preocupación una eventual victoria de Gustavo Petro en primera vuelta, de tal suerte que tuviera un mandato claro para implementar muchas de sus propuestas que son inconvenientes en materia económica:
Desde un manejo menos ortodoxo del Banco de la República, pasando por un viraje del sector de hidrocarburos, hasta la reducción del ahorro pensional y su efecto adverso en el mercado local de capitales, y las propuestas en materia de empleo garantizado y reforma tributaria. En ausencia de la materialización de este escenario, los mercados anticipan una moderación del candidato o la derrota en las urnas de dichas propuestas en la segunda vuelta”, agrega Corficolombiana.
Lea también: Comprar y vender acciones de Nubank desde la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)