Peso colombiano se fortalece la primera semana de diciembre 2024

Semana movida en dólar, peso colombiano y BVC
Semana movida en dólar, peso colombiano y BVC.

El USDCOP terminó el viernes 06 de diciembre de 2024, $8,06 por debajo del cierre del jueves. Durante la mayor parte de la jornada, el peso registró movimientos a la baja, tal que el mínimo fue $4.378 y finalizó en $4.407,44.

En el mercado internacional se conocieron cifras del mercado laboral de EE. UU, tal que las nominal no agrícolas aumentaron en 227.000 puestos de trabajo en noviembre y la tasa de desempleo aumentó 0,1 pp hasta 4,2%. Además, se conoció que el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de diciembre se ubicó en 74 puntos y registró el mayor nivel desde mayo.

El mercado local operó con calma ante la falta de noticias económicas de relevancia. ¿Influenciará el riesgo de países emergentes como México, Brasil y Chile en el mercado colombiano?

Semana movida en dólar, peso colombiano y BVC
Semana movida en dólar, peso colombiano y BVC.

¿Cómo inició la Bolsa de Valores de Colombia (BVC?

El mercado accionario colombiano cerró la semana del 29 de noviembre al 6 de diciembre de 2024 con un panorama mixto, donde destacaron las subidas de algunas acciones específicas y fuertes caídas en otras.

CNEC (+2,8%), lideró el rendimiento semanal, reflejando una recuperación marcada desde semanas anteriores ante el anunció de nuevos descubrimientos de gas y la puesta en marcha de pozos gasíferos.

Enka (+2,1%) y Éxito (+1,7%) también mostraron sólidos avances, consolidando su posición como opciones atractivas para los inversionistas.

Perdedores destacados:

– Ecopetrol (-3,9%), una de las acciones más representativas del mercado colombiano sigue en la incertidumbre ante las polémicas de su presidente Ricardo Roa y factores internacionales.

– PF Davivienda (-4,8%) registró la mayor pérdida semanal, impactando el índice MSCI Colcap, que retrocedió un -1,1%.

El índice MSCI Colcap tuvo una ligera caída del -1,1%, reflejando la incertidumbre global y local. A pesar de esto, algunas empresas específicas lograron destacarse con rendimientos positivos, atrayendo la atención de los inversionistas.

La caída del USD/COP (-0,7%) sugiere una leve revaluación del peso colombiano frente al dólar, lo que podría haber influido en el comportamiento de los activos locales.

Sobre la semana pasada: El peso colombiano terminó noviembre ‘sin variación’, la bolsa sí subió.

Con información de Finxard, BVC, Grupo Bancolombia.