Peso colombiano se fortalece frente al dólar en enero de 2025

Semana movida en dólar, peso colombiano y BVC
Semana movida en dólar, peso colombiano y BVC.

El peso colombiano le sigue ganando terreno al dólar americano, ahora se acerca a niveles de $4.100 pesos. El 2025 parece ser un año de estabilidad para la economía colombiana.

El USDCOP terminó el viernes 24 de enero de 2025 $55,30 por debajo del cierre del jueves. Durante la jornada, predominó un comportamiento bajista, tal que el mínimo fue de $4.169 y cerró en $4.176 pesos, su nivel más bajo desde el 04 de octubre de 2024.

En el contexto internacional, el índice DXY retrocedió 0,54% diario, después de que el Banco de Japón aumentara los tipos de interés a 0,50%. El mercado espera que se lleven a cabo aumentos de tasas de 0,25 pp cada seis meses, hasta alcanzar una tasa de 1,50%. Además, Donald Trump señaló que preferiría evitar imponer aranceles a China, mermando el nerviosismo alrededor de la política comercial en EE. UU.

En el ámbito local, S&P Global Ratings confirmó la calificación crediticia para Colombia en BB+, con perspectiva negativa, lo que alivia temporalmente la preocupación por un posible recorte adicional de la nota soberana.

Semana movida en dólar, peso colombiano y BVC
Semana movida en dólar, peso colombiano y BVC.

¿Cómo va la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)?

El mercado bursátil colombiano comienza a experimentar aumento de flujo de dinero en los principales activos del país.

El índice MSCI Colcap subió el viernes 24 de enero +1.30% con respecto a la jornada anterior. Se negociaron en total $151 mil millones de pesos.

La acción de la BVC aumentó (+4.21%) debido a una especulación sobre un dividendo del 16% que pagaría la empresa en 2025. La acción cerró en $10.400 pesos.

PF Grupo Sura: con un aumento de (+2.99%), el activo se vio respaldado por los altos volúmenes de la preferencial de Bancolombia.

Entre las perdedoras de la jornada apareció la preferencial de Cementos Argos (-1.49%), debido a los descansos que está teniendo después de su subida exponencial.

Grupo Bolívar también cayó (-1.25%) y Ecopetrol siguió como la tercera más perdedora de la jornada (-0.85%).

Los activos bancarios serían claves para 2025, se espera que sean los activos con más valorización del mercado.

Lea más: Peso colombiano inicia el 2025 con resistencia al dólar.