El balance con hora de corte 5:00 p.m. presentado por las autoridades competentes para el segundo día sin IVA de 2022 indica que los colombianos dejaron de comprar con relación a las jornadas anteriores del día sin IVA.
Hasta la hora se han vendido $483.6 mil millones de pesos y se espera que la jornada termine en $700 mil millones a través del comercio electrónico.
- Ya puedes conseguir el suero Klaren’s en Tiendas Ara
- Nissan Kicks 2026 llega a Colombia tras liderar ventas de SUV en México
- SIC investiga a Constructora Bolívar por retrasos en proyecto de viviendas
Las conclusiones del segundo día sin IVA
• El valor total de ventas a través de canales digitales es de COP 483,6 mil millones.
• El número total de transacciones digitales aprobadas es de 1,18 millones.
• Respecto al primer día sin IVA de 2022 realizado el 11 de marzo, el número total de transacciones digitales aprobadas por comercio electrónico disminuyó 3,7%.
• Respecto al primer día sin IVA de 2022 realizado el 11 de marzo, el valor de ventas por comercio electrónico disminuyó 7,62%.
• Se registraron picos de ventas a través de comercio electrónico entre las 12:00 – 1:00 a. m. y 12:00 m – 1:00 p.m.
• La intención de búsqueda de los consumidores sobre el segundo día sin IVA de 2022 evidenció un crecimiento del 454,5 % respecto al promedio de los cuatro viernes anteriores.
Le interesa: Homecenter y Alkosto, entre los almacenes ‘descarados’ en el día sin IVA
• Se espera que la jornada finalice con un total de ventas de alrededor de COP 700 mil millones a través de comercio electrónico.
• Se ha evidenciado, en esta jornada, un crecimiento en la participación de la tarjeta débito como medio de pago en los consumidores de comercio electrónico.
Lea también: Los abusos de los almacenes el día sin IVA, mensajes de textos sin control