MSCI COLCAP tendrá rebalanceo con pocas novedades

Se viene el rebalanceo de MSCI COLCAP 2022
Se viene el rebalanceo de MSCI COLCAP 2022.

El índice más importante de la bolsa de valores de Colombia (BVC) conocido como MSCI COLCAP que entró en vigor el 28 de mayo de 2021 tendrá varias novedades el 1ro de junio de 2022. Las empresas que cotizan en BVC que tienen el mejor P/VL.

El rebalanceo hará algunos cambios en los 20 emisores y 25 acciones más liquidas del mercado bursátil de Colombia.

Las OPAs del grupo Gilinski salvaron el final de 2021 y mejoraron las expectativas a comienzos de 2022 en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Inversionistas minoritarios con montos pequeños relacionados al patrimonio de las empresas que cotizan en BVC han visto como la bolsa colombiana se ha venido convirtiendo en un mar de lagrimas y de bajos volúmenes de operaciones. Emisores colombianos que prefieren cotizar en las bolsas de Estados Unidos y no en la colombiana, tal es el caso de Tecnoglass y Nu Bank. Otras empresas como Colombina, Rappi, Juan Valdez, Olímpica, Postobón entre otras, se han cerrado y no han querido democratizar en BVC. En definitivas tanto empresas como inversionistas ven en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) un verdadero problema de desincentivos para mover el mercado colombiano. ¿Cuáles son las causas del fracaso de la BVC? Altos costos de comisión: Las comisionistas de la Bolsa tienen altas comisiones para operar en la BVC, algunas tienen montos mínimos que superan los $10 millones de pesos por operación. 0.5+ IVA, $50.000 + IVA para montos desde $1.000.000. Acciones y Valores, AdCap, Alianza Valores, BBVA Valores, BTG Pactual, Casa de Bolsa, Citi Valores, Compass Group, Davivienda Corredores, Credicorp Capital, Global Securities, Itaú Comisionista de Bolsa, LarrainVial, Scotia Securities, Servivalores GNB Sudameris, Skandia, Ualet, Ultraserfinco y Valores Bancolombia son las comisionistas adscritas a la BVC. Recientemente aparecieron aplicaciones móviles con montos más económicos, sin embargo, te descuentan dinero por otros conceptos. Poca diversificación: Cuando los inversionistas quieren invertir en las acciones que se encuentran en la BVC se encuentran con conglomerados que son propietarios de las mismas compañías. El Grupo Aval y el Grupo Sura ocupan la mayoría de las empresas que cotizan en BVC, entonces, los inversionistas no tienen más opciones de inversión. Altos impuestos: Impuesto a los dividendos y más impuestos a las empresas, esto genera desincentivos para las ganancias. Existen otros factores importantes, las plataformas caídas de las comisionistas y antiguas que no generan ninguna confianza entre los inversionistas. Regulaciones con altos estándares que al final alejan a nuevos emisores y emprendimientos. Son varios motivos que están afectando el mercado de valores de Colombia y el presidente de la BVC Juan Pablo Córdoba debería reaccionar ante las exigencias del mercado.
Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC. Foto: La República.

Rebalanceo MSCI COLCAP 2022

El próximo 18 de mayo se dará a conocer la canasta preliminar que conformará la actualización del índice MSCI COLCAP 2022.

Partiendo de la premisa de que no habría cambios sustanciales en la ponderación de los emisores que componen el índice, se destacan que esta recomposición contemplaría para Grupo Bolívar los flujos de compra más relevantes, estimando flujos compradores equivalentes a COP 4.822 MM (ADTV ~ 4,0 días); seguida de Bancolombia ordinaria, con flujos de aproximadamente COP 3.952 MM (ADTV ~ 0,5 días).

Por su parte, se destaca que las acciones de BVC, Promigas y PF Grupo Argos serían aquellas que presentarían una mayor ejecución promedio, al contener flujos de compra por COP 1.688 MM, venta por COP 3.706 MM y compra por 2.776, equivalentes a 8,8, 7,6 y 6,5 días de operación, respectivamente.

Le interesa: ¿Por qué el Banco Davivienda está tranquilo con un gobierno progresista?

Por el lado de flujos vendedores, se resaltan los flujos de Nutresa y Grupo Sura, las cuales, presentarían montos cercanos a los COP 20.281 MM (ADTV ~ 2,0 días) y COP 5.697 MM (ADTV ~ 0,5 días) respectivamente.

El rebalanceo del índice MSCI COLCAP de mayo de 2022 podría beneficiar a algunas acciones que se encuentran rezagadas en el mercado de BVC.

Es el caso de BVC, PF Grupo Argos, Cemargos, PF Aval que tendrán una importante compra de acciones en el ETF Icolcap.

Rebalanceo MSCI COLCAP estimada
Rebalanceo MSCI COLCAP estimada. Fuente: Superintendencia Financiera. BVC. Bloomberg. Canasta del ETF ICOLCAP 10 de mayo de 2022. Cálculos y construcción: Casa de Bolsa SCB.

Lea también: El fracaso de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)