MinTic extiende plazo de convocatoria para formar 50 mil programadores (19 de febrero)

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTic, a través de la ministra Karen Abudinen, anunció que se amplió el plazo hasta el viernes 19 de febrero la convocatoria para formar a 50.000 personas en habilidades de programación.

Con este proyecto se busca compensar la escasez de profesionales especializados en este tema, ya que, según lo que señala Fedesoft, solo en Colombia hay miles de vacantes anuales que no encuentran oferta de personal idóneo.

Se estima que este escenario pueda cambian en el 2025.

Se trata de Misión TIC 2022, una convocatoria, para jóvenes de todo el territorio nacional que el Ministerio ha dividido en dos “rutas”:

La Ruta 1, para la formación de estudiantes de instituciones oficiales, que aún se encuentran cursando los grados noveno, décimo y undécimo en el colegio,

La ruta 2 enfocada en jóvenes mayores de 15 años, bachilleres, que buscan profesionalizarse.

«Invitamos a colombianos de todas las regiones del país y que sueñan con aprender a programar este año, a que se inscriban en Misión TIC 2022, una convocatoria académica, gratuita y virtual que cuenta con un plan de estudios pensado en las necesidades de la industria»

Explicó la ministra Abudinen.

La funcionaria añadió que el plan de estudios está enfocado en la mano de obra y el personal requerido por las empresas.

El programa, consta de contenido sobre fundamentos de programación, programación básica y desarrollo de software, a lo que se suma el inglés y habilidades que le permitan al joven a interactuar de manera óptima en su desempeño con los demás en el ámbito laboral.

El programa de estudios será completamente virtual y la logística será responsabilidad de las instituciones de educación superior.

Para aplicar, el postulante deberá completar el formulario de inscripción en la página web www.misiontic2022.gov.co. (Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de febrero 2021 a las 11:59 p.m.)

La selección se realizará por medio de una prueba de conocimiento basada en habilidades como razonamiento abstracto, comprensión lectora, habilidades de matemáticas e inglés.

El examen de admisión se realizará los primeros días del mes de marzo.

Requisitos

– Debe ser de nacionalidad colombiana.

– Ser estudiantes cursando grado décimo o undécimo en establecimientos educativos, para la Ruta 1.

– Ser egresado mayor de 15 años con título de bachiller para la Ruta 2.

– Contar con una cuenta de correo electrónico propia disponible.