
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) anunció que desde hoy se pueden negociar 10 nuevos ETFs administrados por el gigante de activos BlackRock. ¿Por qué se va Cemex (CLH) de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)?
Bancolombia fue el gran patrocinador de la jornada que trabajará con el estudio y el seguimiento de Valores Bancolombia Capital sobre estos nuevos 10 ETFs.

- Xiaomi advierte sobre algunas tiendas ‘NO’ autorizadas en Colombia
- Avianca no le responde por maleta desaparecida en vuelo internacional
- Clientes de Daviplata reciben mensaje de supuesto ‘inicio sospechoso’
Los nuevos 10 ETFs en la BVC
Un ETFs es un conjunto de acciones o de activos en renta variable o renta fija que te permiten tener un paquete de activos en un solo producto, ejemplo, en Colombia existe un ETF que reúne a las mejores empresas de Colombia, así como el índice COLCAP, pero en acciones reales.
Los colombianos ahora tendrán más opciones de inversión y exposición al dólar americano.
Los nuevos ETFs estarán disponibles para los inversionistas desde este 16 de noviembre y pueden ser operados en el mercado bursátil nacional a través de las firmas comisionistas de bolsa o de plataformas digitales como Bancolombia eTrading en línea y la nueva App de eTrading que estará disponible inicialmente para dispositivos Android, que permite operar directamente en el mercado, que permite operar directamente en el mercado.
Inclusive, para fomentar la inversión de los clientes en estos activos, Grupo Bancolombia Capital ha disminuido las comisiones a través de los canales digitales entre el 16 y el 30 de noviembre de este año.
🔗 Gibraltar, el nuevo fondo inmobiliario extranjero que aterrizó en BVC
De esta forma, las operaciones tendrán una comisión de 0.2% del volumen negociado más IVA con un mínimo de $30.000 más IVA.
“Los beneficios son muy relevantes (…) la diversión es muy importante, el mejor momento para invertir siempre es hoy, tener una conciencia del ahorro del mediano y largo plazo”, afirmó Jorge Arango Espinosa, vicepresidente gestión de inversiones del Grupo Bancolombia Capital.
Para Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC “el impulso del Grupo Bancolombia al MGC ha permitido a los inversionistas explorar alternativas sin tener que salir a buscar un broker en otro país. Y los actuales diversifican su patrimonio de inversión en alternativas claras y de fácil acceso en monedas distintas al peso, pero accediendo en moneda local, lo cual es una gran ventaja para todos.”
Ticker | NEMO |
iShares J.P. Morgan $ EM Corp Bond UCITS ETF USD (Acc) | EMCA |
iShares Core MSCI Japan IMI UCITS ETF USD (Acc) | IJPA |
iShares S&P 500 Energy Sector UCITS ETF USD (Acc) | IUES |
iShares MSCI Europe SRI UCITS ETF USD (Acc) | IDSE |
iShares Global Clean Energy UCITS ETF USD (Acc) | INRA |
iShares $ Short Duration Corp Bond UCITS ETF USD (Acc) | SDIA |
iShares Edge MSCI World Value Factor UCITS ETF USD (Acc) | IWVL |
iShares Automation & Robotics UCITS ETF USD (Acc) | RBOT |
iShares MSCI China UCITS ETF (Acc) | ICHN |
iShares S&P 500 Health Care Sector UCITS ETF USD (Acc) | IUHC |
A corte de octubre más de 16.700 inversionistas están disfrutando de los beneficios que ofrece el mercado global colombiano, frente al comportamiento del 2021 esto significa un crecimiento de 800%. Por su parte, los ETFs han logrado atraer a más de 9.200 inversionistas desde su inscripción el 14 de septiembre de 2021.
⬆️ PEI, la nueva compañía que cotiza en BVC