
Los economistas colombianos que tienden a tener una corriente política de derecha están ‘locos’ porque sus predicciones del dólar se están derrumbando. El dólar australiano se desploma frente al dólar estadounidense.
3 días consecutivos el dólar en Colombia ha venido cayendo, dándole al peso al peso colombiano una nueva fortaleza frente a la divisa estadounidense.
A las 11:35 a.m. el dólar se cotizaba en $4.823 pesos, ampliamente alejado de los pronostico que lo acercaban a los $5.000 pesos.
En análisis técnico del dólar muestra que próximamente el dólar podría llegar a los $4.700 pesos, un cambio de tendencia bajista cuando los economistas ya hablaban de los $6.000 pesos.

- Xiaomi advierte sobre algunas tiendas ‘NO’ autorizadas en Colombia
- Avianca no le responde por maleta desaparecida en vuelo internacional
- Clientes de Daviplata reciben mensaje de supuesto ‘inicio sospechoso’
Todos especulan
El director de análisis y estrategias de Casa de Bolsa Juan David Ballén indicó que el descenso del dólar se debe a una posible intervención cambiaría por parte del Banco de la República. La afirmación ha sido desmentida por el banco central.
Germán Cristancho de Corredores Davivienda, indica que la prima de riesgo en Latinoamérica empezó a moderarse.
💵 Ocampo envía mensaje de calma ante un dólar que se acerca a los $5.000 pesos
Víctor Groso de Noticias Caracol quedó sorprendido cuando el peso colombiano se estaba fortaleciendo mientras en el mundo el dólar se estaba fortaleciendo.
El índice DXY evidentemente a esta hora sube +0.67%, una gran muestra de fortaleza del peso colombiano.
El gobierno de Gustavo Petro fue el principal señalado cuando el dólar tocó un máximo de $4.999 pesos, pero ahora que está bajando los economistas parecen seguir culpando a Petro.
Hace pocas horas el presidente del Senado Roy Barreras y aliado del gobierno Petro señaló: “No podemos cometer el error de cerrar la llave del petróleo y del gas.”
Este mensaje es importante porque de confirmarse que las exploraciones y explotaciones de gas y petróleo para contratos futuros seguirán su curso normal, el dólar si que bajará a niveles importantes para el país.
Lea también: Encontrón entre Gustavo Petro y Luis Carlos Vélez por el tema dólar