La familia Gilinski y su estrecha relación con Petro para adquirir Bancolombia

Gilinski se reunió con el presidente Petro y el GEA
Gilinski se reunió con el presidente Petro y el GEA.

El poderoso Grupo Gilinski, propietarios de varias de las empresas más importantes del país como Nutresa, Banco GNB, Semana, entre otros, tiene una nueva jugada que podría cambiar para siempre el panorama económico de Colombia, si logran la adquisición de Bancolombia, el banco más importante del país.

En una reciente entrevista, Daniel Coronell, expuso la relación entre el gobierno de Gustavo Petro y el grupo Gilinski, quienes se conocen desde que el presidente fue representante a la Cámara.

Jaime Gilinski el nuevo propietario de Grupo Nutresa
Jaime Gilinski, el nuevo propietario de Grupo Nutresa.

Grupo Gilinski, una jugada estratégica

Lejos de ser simples especulaciones, las sospechas que rodean al gobierno de Gustavo Petro en relación con los movimientos del Grupo Gilinski son hechos verificables.

Como la cercanía de los superintendentes Financiero y el de Sociedades, quienes fueron designados durante el gobierno de Iván Duque y se mantienen en sus cargos bajo el gobierno actual de Petro.

Las dos superintendencias que deben regular estas transacciones han tomado decisiones que favorecen claramente a los Gilinski, mientras que el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) ha quedado en desventaja.

Esto plantea la pregunta de si el presidente está permitiendo estas acciones, lo que genera más dudas sobre el grado de independencia y transparencia de estas entidades reguladoras.

De hecho, la relación entre la familia Gilinski y el presidente Petro se remonta a sus primeros años de carrera política, en su paso por la Cámara de Representantes hace aproximadamente 25 años.

Hace varios años, el grupo Gilinski no tenía respaldo político ni mediático, pero su capacidad para influir en las decisiones del país ha cambiado, especialmente después de comprar la revista Semana, un medio que ha sido utilizado como herramienta política y económica.

“Compraron Semana para convertirla en un arma corporativa”, dijo Coronell.  

Gilinski se hizo visible a través de sus OPAs

A través de una serie de Ofertas Públicas de Adquisición (OPA), los Gilinski han logrado el control de Nutresa junto a sus socios árabes. Sin embargo, aún sigue en proceso el desenroque con Grupo Sura y Grupo Argos.

El Grupo Gilinski ha implementado una estrategia que busca manipular el proceso de toma de decisiones corporativas mediante la impugnación de votos, otorgando un poder desproporcionado a quienes no cuentan con el respaldo de la mayoría accionaria. Esta táctica, dirigida principalmente al GEA, fue cuestionada en su momento.

Gobierno Petro junto a Gabriel Gilinski
Gobierno Petro junto a Gabriel Gilinski. Foto: Andrea Puentes – Presidencia de la República.

Bancolombia la jugada perfecta

Si los Gilinski logran el control de Bancolombia, manejarían la mayor chequera bancaria de Colombia, al tener el banco más grande del país.

Este cambio de control tendría un impacto significativo en la economía nacional, ya que estas empresas no solo dominan mercados clave, sino que también influyen en decisiones políticas y económicas fundamentales.

En un contexto como este, muchos se preguntan si el presidente está al tanto de lo que está sucediendo y, si es así, si apoya estas maniobras empresariales.

Si los Gilinski logran consolidar su control sobre Bancolombia, no solo estarán reforzando su poder económico, sino que también estarán influenciando directamente el desarrollo del país en los próximos años.

El banco más grande por activo del país, que es el Banco de Colombia… los señores Gilinski asociados con la familia real de Emiratos Árabes Unidos, terminen de dueños del principal grupo económico de Colombia, es una jugada que va a marcar por años la historia de Colombia”, expresó Daniel Coronell.

Sin embargo, el futuro de esta jugada sigue siendo incierto, y solo el tiempo dirá si la estrategia de los Gilinski se consolidará como un cambio histórico o si se toparán con barreras legales y políticas.

Lea más: Jaime Gilinski despide a 1.000 trabajadores en Metro Bank.